Leiva Núñez, Jaime Patricio Cabrero Almenara, Julio Ugalde Meza, Lastenia

Entornos personales de aprendizaje (PLE) en estudiantes universitarios de pedagogía - Extremadura, España - 25-39 - 2018 Vol. 17, no. 1

El estudio de los entornos personales de aprendizaje (PLE), tiene gran relevancia porque son un reflejo de las estrategias de aprendizaje que los estudiantes utilizan con tecnología, además, se visualizan como una valiosa herramienta metodológica para el trabajo docente. La presente investigación de tipo “expost-facto” y descriptivo, analiza representaciones gráficas de los PLE de 415 estudiantes que cursan la asignatura “Competencias Tic para la vida académica”, el primer semestre del 2016 en la Universidad de Playa Ancha. Se realiza una descripción detallada de las herramientas utilizadas por los alumnos y se aplica la prueba no paramétrica de Marascuilo para buscar diferencias entre facultades. Los resultados muestran un gran listado de aplicaciones usadas por los estudiantes en diferentes dispositivos, sin embargo, el estudio muestra que sólo algunas son usadas en forma masiva y que los estudiantes son más consumidores que productores de información. La comparación entre las facultades involucradas muestra diferencias de uso en algunas aplicaciones de tipo general y otras específicas. Los resultados muestran que el estudio de los PLE permite proyectar acciones académicas futuras y muestra la necesidad de realizar otras investigaciones similares pero que consideren una clasificación de las aplicaciones que refleje las seis categorías de Bloom para la era digital (recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear). = REVISTA LATINOAMERICANA DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

TECNOLOGIA EDUCATIVA ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE FORMACION DOCENTE EDUCACION SUPERIOR