Ortega Ruiz, Rosario

Educación para el Desarrollo Sostenible: del proyecto cosmopolita a la ciberconvivencia [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El artículo presenta una reflexión sobre el papel de la educación para afrontar los Objetivos del Desarrollo Sostenible que sugiere la Agenda 2030. Desde el importante movimiento cultural de finales del siglo XX que ya se preocupaba por los grandes retos de la educación y la cultura para afrontar los profundos cambios que la globalización imponía, analizamos la interrupción del proyecto cosmopolita y la necesidad de retomarlo de nuevo, incorporando el reto de la convivencia y la cyberconvivencia. Las investigaciones sobre acoso y ciberacoso nos han llevado a poner en evidencia la importancia de profundizar en la atención a la sensibilidad moral y la competencia social para lograr que escolares y jóvenes tomen conciencia de los valores de prosocialidad y altruismo para construirse un criterio capaz de asumir los objetivos para el desarrollo sostenible.

Ciberconvivencia Acoso escolar Desarrollo sostenible Prosocialidad