TY - SER AU - García-Batista,Zoilo Emilio AU - Guerra-Peña,Kiero AU - Cano-Vindel Antonio AU - Herrera-Martínez,Solmary Xiomara AU - Flores-Kanter,Pablo Ezequiel AU - Medrano Leonardo,Adrián TI - Comorbilidad afectiva en personas con hipertensión arterial : un estudio de caso-control en adultos dominicanos KW - Ansiedad KW - Ira KW - Afectividad KW - Hipertensión KW - Depresión KW - Comorbilidad N1 - Acceso abierto N2 - En la literatura científica se encuentra un gran número de controversias y resultados dispares a la hora de explicar la relación entre la hipertensión arterial y algunas variables vinculadas a la afectividad negativa, como la depresión, la ansiedad y la ira. Teniendo esto en cuenta, en la presente investigación se planteó como objetivo principal analizar medidas de ansiedad, depresión e ira en personas adultas que padecen de hipertensión arterial (HTA). A partir de un diseño de caso-control, se contrastaron dos grupos, uno conformado por personas con HTA (n= 50) y otro de control equiparado en número de casos, edad y sexo. A nivel general, el grupo de HTA mostró mayores niveles de depresión en su dimensión somática y de ira-rasgo en su dimensión de temperamento. Asimismo, las personas con HTA presentaron síntomas de irritabilidad y pérdida de energía síntomas depresivo-somáticos, además de que tendían a enojarse con facilidad o rápidamente —sín-tomas de temperamento de ira. El abordaje de estos factores psicológicos comórbidos resulta de relevancia dado que en estudios precedentes ha demostrado aumentar la adherencia al tratamiento médico en pacientes que han sido diagnosticados con hipertensión o patologías similares UR - https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/3137/3019 UR - https://doi.org/10.14718/ACP.2020.23.1.10 ER -