TY - SER AU - Martínez Portugal,Tania TI - Haciendo frente a las epistemologías heteropatriarcales: elementos teórico-metodológicos para un análisis feminista de la violencia contra las mujeres KW - EPISTEMOLOGIA SOCIAL KW - Feminismo KW - Metodología KW - Mujeres KW - Violencia de género N1 - Acceso abierto N2 - Frente a las formas y procesos a través de los cuales el heteropatriarcado crea conocimiento y construye discursos en torno a las violencias de género o violencias machistas (epistemologías heteropatriarcales), la resistencia feminista ha trabajado de forma incansable en la construcción de nuevos significados y marcos de interpretación. Como aportación a este proceso, en este artículo se comparte una propuesta metodológica congruente con un análisis feminista de la violencia contra las mujeres. Fruto de la revisión teórica y reflexión epistemológica que surge del análisis del fenómeno, la propuesta se apoya en el análisis de diez narrativas de mujeres activistas que han sobrevivido a la violencia en las comunidades activistas del País Vasco. Partir de las voces de las mujeres a la hora de crear teoría, ampliar el foco de nuestros análisis a las formas en las que las mujeres resisten y sobreviven a la misma, considerar su intersección con otros ejes de opresión, o abordar su estudio de forma multidisciplinar, son algunas de las claves metodológicas que se han planteado desde la teoría y práctica feminista, en aras de impulsar un tipo de producción de conocimiento que contribuya a fracturar los imaginarios heteropatriarcales sobre violencia y crear mejores estrategias de lucha contrahegemónica UR - https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/65874/4564456553968 UR - http://dx.doi.org/10.5209/infe.65874 ER -