TY - SER AU - Trillo Gabaldón,Rita Sofía AU - Esparza del Villar,Óscar Armando TI - Estructura factorial de una escala de autoeficacia emocional para adolescentes, validada en México KW - Emociones KW - Adolescentes KW - Autoeficacia KW - Escalas de emoción KW - Validez N1 - Acceso abierto N2 - Introducción: Debido al impacto que tiene el manejo de las emociones en el desarrollo de los adolescentes, es importante crear estrategias para construir y adaptar instrumentos que ten-gan como finalidad medir y evaluar la autoeficacia emocional, confiable y válidamente. Hoy no hay instrumentos adaptados y validados en población mexicana para evaluarla, por lo que es necesario validar la Escala de Autoeficacia Emocional en una muestra de adolescentes mexicanos. Objetivo: Evaluar la confiabilidad y la estructura factorial de la Escala de Autoefi-cacia Emocional en población mexicana. Método: La muestra constó de 968 participantes de Ciudad Juárez (54.5 % de sexo femenino), con una media de edad de 14.86 años. Resultados:Se obtuvo una estructura de dos factores en los análisis factorial exploratorio y confirmatorio, los cuales representan la autoeficacia emocional de la manera esperada; las confiabilidades internas de los factores obtuvieron valores por encima de .80. Discusión: La Escala de Autoefi-cacia Emocional cuenta con una estructura factorial adecuada y buenos índices de fiabilidad interna, por lo que es posible aplicarla en adolescentes mexicanos para evaluar su autoefica-cia emocional UR - https://www.revistacneip.org/index.php/cneip/article/view/145/102 ER -