TY - SER AU - Jardey Suárez,Oscar AU - Hurtado Márquez,Alejandro AU - Pulido Cardozo,Oscar Antonio TI - Variables del estrés académico en estudiantes que cursan matemáticas en una facultad de ciencias administrativas y contables KW - Estudiantes universitarios KW - Evaluación educativa KW - Estrés KW - Didáctica de las matemáticas N1 - Acceso abierto N2 - Este documento describe las variables que subyacen al estrés académico (ea) en estudiantes que cursan asignaturas de matemáticas en una facultad de ciencias económico-administrativas y contables (Faceac) en una universidad privada de Bogotá, Colombia. El inventario de estrés académico (iea) utilizado fue el de Polo, Hernández y Pozo, de 1996, con el fin de medir dos dimensiones: respuestas al estrés y actividades que producen estrés. En la aplicación del iea se verificó el coeficiente de alfa de Cronbach y se utilizó el método de análisis de componentes principales (acp) para determinar las variables subyacentes al EA. En la investigación participaron 463 estudiantes, que corresponde al 78,1% de la población estudiantil activa de esa facultad. Los resultados, después de verificar todos los supuestos estadísticos, indicaron que la confiabilidad del instrumento es de 0,927; el análisis exploratorio forzado de los datos con acp (kmo de 0,913, sig. 0,000, gl 300), con el método de rotación varimax con Kaiser, arrojó tres variables que interpretan el 49,688% de la varianza. Las variables son respuestas al EA, interacción estudiantes-saber matemático y evaluación. Finalmente, cabe señalar que el ea de los estudiantes que cursan matemáticas en una Faceac debe tratarse desde la actividad docente, junto con programas del área direccionadas desde bienestar universitario tendientes al manejo adecuado del EA UR - https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/3713/3738 UR - https://doi.org/10.18359/ravi.3713 ER -