Sánchez-Macías, Armando Veytia-Bucheli, María Guadalupe

Las competencias digitales en estudiantes de doctorado. Un estudio en dos universidades mexicanas [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Las competencias digitales representan el conocimiento, la habilidad y la conciencia indispens-ables para el desenvolvimiento efectivo de los sujetos en la sociedad del conocimiento. El objetivo de la presente investigación es caracterizar el nivel de competencia digital en los estudiantes de doctorado y las variables sociodemográficas que pueden influir en este. Es una investigación de enfoque cuantita-tivo, descriptivo-correlacional, transversal y no experimental. Se estudió una muestra de estudiantes del doctorado en Administración y Educación de dos universidades mexicanas. Se utilizó el “Cuestionario de Competencias Digitales”, versión en español, que fue sometido a pruebas estadísticas para medir su con-sistencia y validez interna. Se encontró que los estudiantes de doctorado no tienen un mayor nivel de competencias digitales solo por el hecho de per tenecer a este nivel educativo y que el género de estos tam-poco es un factor determinante. Además, se encontró evidencia parcial en varias dimensiones (relaciones estadísticamente significativas), que sugieren que pertenecer a un programa que se imparte a distancia incentiva las competencias digitales en comparación a cuando un programa se estudia de manera semi-presencial (b-learning).


Estudiantes universitarios
Tecnologías de la información y comunicación

COMPETENCIA DIGITAL POSGRADO DOCTORADO