Méndez Sánchez, María del Pilar García Méndez, Mirna Peñaloza Gómez, Rafael

Escala de conductas parentales ante el uso de tecnología en adolescentes [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El uso de la tecnología se ha incrementado alrededor del mundo, en México hay 71.3 millones de usuarios, siendo niños y adolescentes, el segundo grupo que más accede a Internet, a su vez se originan diversos peligros y riesgos. Por lo tanto, la familia es un factor protector que permite regular, supervisar y guiar el contenido virtual. El objetivo del presente estudio fue confirmar la estructura factorial psicométrica de la escala de conductas parentales ante el uso de tecnología en adolescen-tes. Participaron 594 adolescentes de la Ciudad de México. Los resultados indicaron que el modelo pertinente a las prácticas de la mamá mostró índices de ajuste aceptables: CFI = .930; IFI = .931; NFI = .897 y RMSA = .056; al igual que el del papá: CFI = .961; IFI = .961; NFI = .943 y RMSA = .059. Se cumplieron criterios de normalidad, asimismo, los reactivos tuvieron estimaciones paramétricas arriba de .50, y presentaron índices de consistencia interna Alpha de Cronbach arriba de .70. Se concluye que la escala cumple con las propiedades psicométricas aceptables y permite evaluar la percepción de los adolescentes, sobre el comportamiento de sus padres frente al uso de internet.


Adolescentes
Tecnología
Familias

CONDUCTAS PARENTALES ESTUDIOS PSICOMETRICOS ESCALA