TY - SER AU - Palacios Núñez, Guadalupe TI - Especificidad de los estudios de género KW - Estudios de género KW - Fragmentación de la ciencia KW - Evaluación de la investigación KW - Bibliometría N1 - Acceso abierto N2 - Las publicaciones científicas en estudios de género desde diferentes disciplinas se han incrementado a nivel mundial y esto ha provocado que se caracterice como un campo interdisciplinario. Este trabajo presenta un panorama general para observar cómo está estructurado este campo en México, a partir del análisis de las publicaciones en revistas indizadas en Web of Science y técnicas bibliométricas. Los resultados muestran que los estudios de género presentan una gran especificidad por la manera en que emergieron, puesto que se realizan desde distintas disciplinas consolidadas que no dialogan entre sí (no hay interdisciplina), lo cual provoca fragmentación y la ausencia de comunidades científicas con agendas de investigación comunes. Estos fenómenos no sólo se deben a la falta de reconocimiento de la especificidad de este campo, sino también a su falta de institucionalización, y afectan la evaluación del desempeño de quienes se dedican de manera exclusiva a los estudios de género UR - https://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/60921 ER -