TY - SER AU - Acosta Silva,Adrián TI - Gobernanza, poder y autonomía universitaria en la era de la innovación KW - Innovaciones educativas KW - Educación y Estado KW - Gobernanza KW - Poder institucional KW - Autonomía N1 - Acceso abierto N2 - Múltiples narrativas sobre la innovación acompañan la promoción de un nuevo ciclo de políticas en la educación superior. Se trata de un conjunto de relatos cuyo significado es impreciso, pero que configura una agenda de transformaciones centradas en políticas de digitalización, virtualidad y emprendimientos institucionales asociados a la búsqueda de prestigio institucional, el incremento de la competitividad y el uso de tecnologías de información e inteligencia artificial aplicadas a los procesos de gestión institucional. ¿Cómo afectan esas políticas la gobernanza institucional y la autonomía académica e intelectual de las universidades? ¿Qué efectos tienen en la legitimidad y el poder institucional de estas organizaciones del conocimiento? El argumento que se discute es que la innovación es la expresión de una forma o etapa de neo-modernización de la educación superior que tiene implicaciones en las relaciones entre las políticas públicas, la autonomía y la gobernanza universitaria en América Latina. Perfiles educativos UR - https://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/60735 ER -