TY - SER AU - Gutiérrez Mendoza,Silguian Yamillett AU - Medina López,Moisés TI - Panorama de la educación matemática con perspectiva intercultural de género KW - Cultura KW - Estereotipos (Psicología social) KW - Género KW - Matemáticas KW - Desigualdad KW - Interculturalidad N1 - Acceso abierto N2 - Se ofrece una visión del abordaje de las concepciones de género en la educación matemática desde la indagación crítica documental, centrada en comprender los planteamientos, teorías, prácticas e indagaciones realizadas alrededor de las interrogantes generales: ¿Cuáles son las condiciones de aprendizaje de las mujeres en Matemática? ¿Cuáles son las actitudes y creencias de docentes y estudiantes de la perspectiva intercultural de género?¿Qué conocimientos existen del aprendizaje de las Matemáticas con perspectiva intercultural de género?, cuestionamientos que direccionaron la realización de un estado de arte sobre la situación global y que es el fundamento previo para el proyecto de tesis doctoral: Aprendizajes de las matemáticas con perspectiva intercultural de género en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) recintos de Bluefields y Nueva Guinea. El enfoque hermenéutico implementado en la elaboración del estado de arte hace al estudio cualitativo. El análisis de contenido y las fases de profundización de la información, permiten afirmar que la mayoría de las investigaciones que se realizan en la educación matemática yacen en los fenómenos que surgen durante los procesos de comunicación del saber matemático desde perspectivas eminentemente cognitivas, obviado la influencia del género y cultura en el aprendizaje. Los pocos estudios de género y Matemática se enfocan en las brechas como: acceso, rendimiento académico y resultados de pruebas estándares. También se advierte vigencia del lenguaje masculinizado y tendencia de hablar de la mujer en términos generales, dejando a las indígenas y afrodescendientes invisibles. Los temas de igualdad quedan relegados a la transversalidad UR - https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/1181 UR - https://doi.org/10.5377/rci.v32i01.16239 ER -