TY - GEN AU - García Jiménez,Juan Camilo AU - Camarillo Gómez,José Guadalupe TI - Modelo administrativo de capacitación virtual ofertado según las características educativas, tecnológicas y socioeconómicas del estudiante KW - Modelo educacional KW - Educación a distancia KW - Tecnologías de la información y comunicación KW - Administración de la comunicación KW - Aprendizaje en línea N1 - Acceso abierto N2 - El objetivo de esta investigación es diseñar un modelo administrativo de capacitación virtual a través de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), que facilite la utilización de las diferentes posibilidades económicas, educativas y tecnológicas, que pueda tener una persona y/o grupo ubicado en una determinada zona geográfica. Para ello, se realizan análisis centrados en datos estadísticos respecto al nivel o estado de esas posibilidades en un momento dado y cuál es la relación entre ellas en un punto en el tiempo, teniendo como objeto de estudio la población residente en el área específica conformada por los municipios de Cali, Palmira y Jamundí del Departamento Valle del Cauca en Colombia, donde estudios previos muestran que no se tienen modelos que llenen completamente lo relativo a la administración de ambientes virtuales de aprendizaje partiendo de las características educativas, socioeconómicas y disposición tecnológica de las personas allí ubicadas. Con ello, se obtuvo la categorización de las diferentes posibilidades tecnológicas y educativas, las cuales se correlacionaron con la situación socioeconómica de los municipios; se llega como resultado final al diseño del modelo, compuesto de cuatro dimensiones, a saber: El estudiante como punto focal, tecnología, pedagogía y administración UR - https://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/4192/3634 UR - https://doi.org/10.22395/csye.v12n23a11 ER -