TY - GEN AU - Albarracín Vivo, Domingo AU - Jerez Martínez, Isabel AU - Encabo Fernández, Eduardo AU - López Valero,Amando TI - Estudio sobre la composición escrita y el pensamiento crítico en educación primaria. La literatura infantil como patrimonio en el contexto digital KW - Pensamiento crítico KW - Educación primaria KW - Literatura KW - Escritura creativa KW - Sociedad de la información N1 - Acceso abierto N2 - La dimensión crítica en su vinculación al área de Lengua Castellana y Literatura es uno de los grandes retos educativos del momento. Por esta razón, se plantea como objetivo principal evaluar la capacidad que poseen los estudiantes de Educación Primaria para responder a temáticas controvertidas presentadas a través de la literatura infantil. Los objetivos específicos derivan de las variables del estudio, las cuales se basan en las características de los centros participantes y tienen la finalidad de analizar posibles diferencias en cuanto a su pertenencia al programa Centros Digitales y su ubicación urbana o rural. En consecuencia, se analizaron 1191 producciones creadas por estudiantes de cuarto, quinto y sexto curso de Educación Primaria. El alumnado realizó las composiciones escritas a través de un pretexto de literatura infantil que trataba una cuestión socialmente viva, concretamente el abuso tecnológico. Dicho análisis se basa en un paradigma cualitativo, el cual se enfocó con el programa informático Atlas.ti mediante la asociación de categorías. Los resultados han permitido detectar que esta capacidad crítica no se encuentra arraigada entre los estudiantes de Educación Primaria, por lo que la literatura infantil se sitúa como un elemento esencial para potenciar el tratamiento de problemas socialmente relevantes UR - https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/5661/4136 UR - http://doi.org/10.18172/con.5661 ER -