TY - BOOK AU - Gómez-Gómez,Marta TI - El Aprendizaje-Servicio como manifestación dinámica de la responsabilidad social educativa KW - Actitudes estudiantiles KW - Responsabilidad social KW - Sociedad KW - Competencias KW - Formación de docentes KW - Responsabilidad del docente N1 - Acceso abierto N2 - Hoy en día, desde el contexto de la Educación Superior se considera que las universidades son instituciones orientadas no solo a formar profesionales cualificados sino también ciudadanos comprometidos y participativos. El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre la necesidad de ofrecer una formación universitaria del profesorado desde un enfoque de responsabilidad social. En ella, las nuevas generaciones de maestros se deben preparar para enseñar en un mundo globalizado, a través de la adquisición de conocimientos (importante, pero no suficiente), y también del desarrollo de competencias y de actitudes. Para conseguir este propósito se plantea implementar en las titulaciones de Educación metodologías como el Aprendizaje-Servicio (ApS) que conectan la dimensión académica, con la profesional y la personal. Tras describir la filosofía del ApS, y sus elementos principales, se proponen una serie de ideas de diversa índole para implementar el ApS en los Grados y Máster de Educación. La principal conclusión del estudio es que estamos ante iniciativas pedagógicas que son manifestaciones dinámicas de la Responsabilidad Social Educativa que ejerce la universidad. Estas nos recuerdan la importancia del enfoque humano del proceso de enseñanza y aprendizaje, y de la necesidad de construir puentes entre la teoría académica y la práctica social, así como entre el desarrollo de las personas (dimensión individual) con el desarrollo de la comunidad (dimensión social) UR - https://revistascientificas.us.es/index.php/Cuestiones-Pedagogicas/article/view/25754 UR - https://doi.org/10.12795/CP.2024.i33.v1.07 ER -