TY - BOOK AU - Pacheco Castro,Diana Milena AU - Hernández Barbosa,Rubinsten TI - Aprendizaje Basado en Problemas: una alternativa para fortalecer la competencia de indagación en docentes de Ciencias Naturales KW - Aprendizaje basado en problemas KW - Estrategias educativas KW - Enseñanza de las ciencias naturales KW - Formación docente KW - Indagación KW - Interdisciplinariedad N1 - Acceso abierto N2 - Se describe el trabajo de investigación que tuvo como propósito favorecer procesos de formación continua en los docentes de Ciencias Naturales de una institución educativa, específicamente, en lo concerniente a la competencia de indagación, aspecto esencial para el desarrollo del pensamiento científico y crítico, la creatividad e innovación, la formulación de preguntas y el aprendizaje significativo. Se diseñó e implementó una propuesta de formación fundamentada teóricamente en el Aprendizaje Basado en Problemas, una estrategia que fomenta la solución de problemas reales y contextuales, generación de hipótesis, trabajo colaborativo y autonomía en el aprendizaje, entre otros aspectos. El trabajo se desarrolló en tres fases, se enmarcó desde un enfoque cualitativo y un paradigma sociocrítico que centró la atención en la acción pedagógica, lo que permitió a los profesores de ciencias naturales reflexionar sobre su práctica docente, las necesidades de los estudiantes y los planes de mejoramiento institucional. Se aplicaron diversas técnicas e instrumentos para recolectar y analizar la información como cuestionario y diario de campo. Para el análisis de contenido de la información se usó N-Vivo. Desde un trabajo cooperativo, propio de las comunidades de práctica y aprendizaje, el modelo de intervención con los docentes favoreció la apropiación conceptual, generó intercambio de ideas y conocimientos sobre la estrategia, tomando de base la interdisciplinariedad. Dado el éxito de la propuesta, la propusieron como un espacio de formación continua y la incluyeron como parte del plan de mejoramiento institucional UR - https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/3118 ER -