TY - BOOK AU - Alastor, Enrique AU - Sánchez-Vega, Elena AU - Martínez García, Inmaculada AU - Rubio-Gragera, María TI - Investigación en educación con TIC : : retos y oportunidades SN - 9788413352787 AV - LB104487 2023 PY - 2023/// CY - Málaga, España PB - Universidad de Málaga KW - Educación KW - Innovación educativa KW - Tecnologías de la información y comunicación N1 - Interacción del profesorado universitario mediante las redes sociales para fomentar la inclusión educativa /; Estela Isequilla Alarcón. --; Innovación educativa en el escape room : una panorámica inclusiva en el escenario universitario /; Estela Isequilla Alarcón. --; Creación de recursos A.B.J. por parte del alumnado universitario como elemento motivador y facilitador /; María Salomé Yélamos-Guerra. --; Androide roto - Taller de reparación de smartphones en FP básica /; Miguel Ángel Ronda Carracao. --; La intervención del profesorado de educación primaria en el uso de las redes sociales de niños, niñas y adolescentes ante el engaño pederasta en línea conocido como grooming /; Marco-Tulio Flores Mayorga. --; La pandemia del covid-19 como una posible causa de tecnofobia educativa /; Yamal Esteban Nasif Contreras. --; Creación musical T.I.C. en E.S.O. mediante D.U.A. /; M. Pilar Maldonado-Manso. --; Las T.I.C. en la docencia como nexo entre la formación inicial y permanente : "stop-motion" como recurso /; María del Mar Gallego García, Cristina Isabel Gallego García, Victoria Galán Gallego, María Fátima Aguilar Jiménez. --; Las T.I.C. en la Educación Superior : enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, un estudio de casos /; Elena García Vila, María del Pilar Sepúlveda Ruiz, Mayorga María José Fernández. --; Estrategias desarrolladas por la oficina T.I.C. para la educación de la Universidad de Nariño frente al contexto nacional colombiano /; Jenifer Beneth Benavides, Luis Eduardo Paz Saavedra, Mercè Gisbert Cervera. --; La transformación digital de los centros educativos : una revisión sistemática de la literatura /; Vicente Gabarda Méndez, María Mercedes Romero Rodrigo, Diana Marín Suelves, Nuria Cuevas Monzonís. --; Estudio longitudinal de la comunicación digital entre el profesorado en la era poscovid, marzo 2020 - 2023 /; José Joaquín García Merino. --; Uso de los dispositivos digitales del alumnado secundaria antes, durante y posterior al confinamiento /; José Joaquín García Merino. --; El uso de apps en Educación Física /; Sergio Banegas Párraga. --; Using Flippe Based Webquest Model in Decreasing English Writing Anxiety /; Shaimaa Mahmoud Ahmed Abd Elghafar. --; Toolkit de aprendizaje-servicio digital : diseño, validación y aplicaciones /; Carolina Tarazona Gil. --; Argumentación en Facebook : un experimento de mayéutica socrática en red /; Yamal EstebanNasif Contreras. --; El uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de recursos digitales /; Juan Jesús Gutiérrez-Castillo, Antonio León-Garrido, Carmen Llorente Cejudo, Lorena Martín Párraga. -- ; El “storytelling", el tebeo digitalizado y “draw my life” como recursos metodológicos y digitales para el aula de Infantil y Primaria /; Lauren Basgall, Ernesto Colomo Magaña, Julio Ruiz Palmero, Andrea Cívico Ariza. --; Translanguaging y los recursos digitales para adecuar la enseñanza bilingüe a las necesidades del alumnado /; María del Mar Gallego García, María Nieto Martínez, Victoria Galán Gallego, María Fátima Aguilar Jiménez. --; “Cienticficos” en el aula de Infantil y Primaria /; Cristina Isabel Gallego García, Lorena Castillero Ruiz, Rubén Antonio Macías Torreblanca. --; Actividades de Moddle utilizadas en cursos universitarios /; César Calderón Mayorga, Francisco Eduardo Oliva Ibarra. --; Nuevos retos para la docencia : estudio comparativo entre profesorado de Secundaria /; Maria Teresa Catti. --; Integración de las TIC en el proceso de aprendizaje durante y post pandemia por COVID-19 /; Víctor Parra Sierra, Yolanda Velázquez Narváez, José Ignacio Vargas Martínez, Lucía Ruíz Ramos. -- ; Propuesta de programa de intervención para la mejora de las TIC a través del flipped classroom en Educación Superior /; Jara González-Silva. --; El uso de la Moodle en el proceso enseñanza - aprendizaje de la evaluación psicológica infantil /; María Cristina Pérez-Agüero, Alberto Efraín Meza-Alejos. --; Aprendizaje a través de escapes room en el grado de Infantil /; Rosalía Romero-Tena, Carmen Llorente-Cejudo, LorenaMartín-Párraga, Antonio León-Garrido. --; Práctica profesionales con TIC en el Secretariado de Innovación Educativa de la Universidad de Sevilla /; Raquel Barragán Sánchez, Manuel Serrano Hidalgo, Sandra Martínez-Pérez, Oscar Manuel Gallego Pérez. -- ; La pobreza digital en los servicios de Audición y lenguaje y Pedagogía terapéutica : un proyecto de investigación con fines reindicativos /; Ana Piédrola Sanandrés, Rocío Villatoro Santos. --; Presencia de las TIC en el contexto universitario como ejes clave al servicio de la innovación educativa /; María José Alcalá del Olmo Fernández, Lucía María Parody García, Juan José Leiva Olivencia, Francisco José García Aguilera. --; Implementación de la inteligencia artificial en la educación primaria en Andalucía : desafíos y oportunidades desde la perspectiva del docente /; Pablo Daniel Franco Caballero, Tania Sánchez Rodríguez. --; Tecnobot : un proyecto de innovación que incorpora robótica educativa y programación en educación Primaria /; Laura Romero Corbalán. --; Experiencias creativas de realidad aumentada con tecnología móvil en educación Infantil : diseño y evaluación de un portal web /; Isabel Martí Aparicio. --; Evaluación de la incidencia motivadora de las competencias digitales y la gamificación en los alumnos de Primaria /; Juan Antonio Salas-Cansino, Antonio Palacios-Rodríguez. --; Uso del croma como recurso para desarrollar la competencia digital de los docentes en formación /; Antonio Palacios-Rodríguez, Juan Jesús Gutiérrez-Castillo, Lorena Martín-Párraga. --; Gamificación en Educación Superior como innovación para la formación del alumnado y futuro profesorado /; María Isabel Gamero Romero. --; Los docentes universitarios como evaluadores de materiales educativos para la formación en TIC y la discapacidad; Pedro Román-Graván, José Fernández-Cerero, Marta Montenegro-Rueda. --; El diseño universal para el aprendizaje y competencias digitales : experiencias en la formación inicial de Infantil, Primaria y Pedagogía /; Raquel Martínez-Navarro, Sandra Martínez-Pérez, Rosalía Romero-Tena, Raquel Barragán Sánchez. -- ; Información aumentada mediante T.I.C. en el aula /; José Manuel Peula Palacios, Alejandra Borrego Aguilar, Gema Yolanda Guerra Perea, Marcos Moreno Puerta. --; Propuesta formativa utilizando TIC para fortalecer la enseñanza de la educación para el desarrollo del profesorado /; Luisa Torres-Barzabal,Almudena Martínez-Gimeno, Alicia Jaén-Martínez, José Manuel Hermosilla- Rodríguez. --; Análisis de la dimensión oral y su trabajo didáctico en las aulas de la Primaria de dos colegios públicos de Málaga /; Nicoletta Fallarino. --; La calidad formativa online : (nuevo) reto de la Educación Superior /; Rakel Gamito Gómez, Irune Corres Medrano. --; Formación permanente del profesorado para la inclusión y la iinovación a través de las T.I.C. /; Lucía María Parody García, María José Alcalá del Olmo Fernández, Juan José Leiva Olivencia, Antonio Matas Terrón. --; Catálogo de recursos educativos extraescolares en Lantziego Ikastola : proyecto aprendizaje - servicio /; Rakel Gamito Gómez, Oihane Fernández-Lasarte. --; Recursos tecnológicos en la Educación Superior para el desarrollo profesional docente /; José María Romero-Rodríguez, María Jesús Santos-Villalba, Arturo Fuentes-Cabrera, Jesús Palenzuela-Bautista. --; La inteligencia artificial en el desarrollo de chatbots en la educación /; Norma Candolfi-Arballo, Leticia Cervantes Huerta. --; Accesibilidad digital, el estudio de requerimientos y programa de formación en instituciones de América Latina /; Norma Candolfi-Arballo. --; Sistemas de telepresencia para la inclusión social de niños, adolescentes con una enfermedad crónica o de larga duración. Manual para profesionales de la educación /; Beatriz Cebreiro, Carmen Fernández-Morante, Francisco Mareque León, Lorena Casal-Otero. --; EKT : investigación educativa y diseño de un sistema de e-learning para las prácticas de enseñanza /; Carmen Fernández-Morante, Beatriz Cebreiro, Lorena Casal-Otero, Francisco Mareque León. --; Didáctica de las matemáticas en la enseñanza secundaria obligatoria : herramienta libre CALCME y propuesta de actividades con polinomios /; Rocío Sánchez Alcalde, Encarnación Sánchez Jiménez, José Francisco Castejón Mochón. --; Uso de herramientas de comunicación virtual mediante videoconferencia en la era post COVID. Un análisis utilizando Google trends /; María José Merchán García, Mario Corrales Serrano. --; Uso de APPANGEA como herramienta dinamizadora de la enseñanza de las Ciencias Sociales : una experiencia práctica con docentes en formación /; Mario Corrales Serrano, María José Merchán García. --; Potenciando la competencia tecnológica y digital en la formación de estudiantes universitarios : experiencia con TIC y metodologías innovadoras /; María Ángeles García-Gil. --; Aulas del futuro como respuesta a la necesidad de trabajar el pensamiento y la tecnología en el aula de modo transversal /; Naiara Bilbao-Quintana, Arantzazu López de la Serna, Ainara Romero Andonegui, Urtza Garay Ruiz. -- ; Aplicación de T.I.C. en un curso delaboratorio de mecánica en modalidad S.T.E.M. /; Luis Navarrete Navarrete, Abigail Rojas González, --; Desarrollo de juegos digitales en estudiantes secundarios : GDLC-ESCOLAR un modelo de intervención /; Susan Rivera-Robles, María Graciela Badilla-Quintana. --; Emociones y motivación en el aula del futuro. Modificando los espacios en la Facultad de Educación de Bilbao /; Arantzazu López de la Serna, Naiara Bilbao Quintana, Ainara Romero Andonegui, EnekoTejada Garitano. --; Proyecto multidisciplinar para enseñanza de las ciencias : estudio taxonómico de los 5 reinos mediante descubrimiento y síntesis basado en TIC /; Ángel García Díaz-Madroñero.--; Informática educativa una asignatura que propende en los docentes de formación competencias tecnológicas actuales /; Milagros Briceño Marcano, RainnerLópez Brito. --; Landscape room : el breakout digital aplicado a la enseñanza-aprendizaje de las tecnologías de información geográfica (TIG) /; Raquel Sánchez de Pedro, Noa Scholz-Murcia, Elena Bañares-España. --; El gerente educativo : precursor de los cambios tecnológicos en los colegios /; Milagros Briceño Marcano, Rainner López Brito. --; Lógica difusa en procesos de personalización y flexibiización curricular /; Leticia Cervantes Huerta, Norma Candolfi-Arballo. --; Interacción de estudiantes en formación inicial docente durante prácticas pedagógicas en mundos virtuales inmersivos /; María Graciela Badilla-Quintana, SusanRivera-Robles. --; Reflexiones de un docente universitario sobre un “legado metodológico” dejado por la pandemia : el caso de las anotaciones compartidas en Google /; Gonzalo Abio. --; Nuevas perspectivas y actitudes hacia las tecnologías en estudiantes en formación inicial docente de una universidad de Chile; María Graciela Badilla Quintana. --; El pensamiento computacional y la robótica educativa en etapas no universitarias y su relación con la competencia digital /; Moussa Boumadan Hamed, Fernando Villar Palomar, Ángel Gozalo Mandrión, Alberto Jiménez Arévalo. -- ; Online Misinformation- What It Is, How Can It Be Tackled and What Role Does Digital Literacy Play? /; Hans Bernard Nii Ofori Quaye. --; El pensamiento computacional como elemento transversal en el diseño de situaciones de aprendizaje en las etapas educativas no universitarias /; Fernando Villar Palomar, Alberto Jiménez Arévalo, Ángel Gozalo Mandrión. --; La competencia digital de los futuros educadores. Un análisis para la mejora de la comprensión del nivel competencial del estudiantado /; Rocío Pérez-Solís, Itahisa Mulero-Henríquez, José Alexis Alonso-Sánchez. --; Claves en la implementación de la clase invertida y la gamificación /; Beatriz Rodríguez Díaz, Susana Calderón Montero. --; Explorando las posibilidades educativas dela realidad extendida en el enseñanza superior /; Juan-Carlos de la Cruz-Campos, Magdalena Ramos-Navas-Parejo, Blanca Berral-Ortiz, Daniel Camuñas-García. --; Estado del arte del uso de la inteligencia artificial en educación /; Elena Sánchez Vega, María Rubio-Gragera, Enrique Alastor, Coral Ruiz-Roso Vázquez. --; Proyectos europeos y TIC en el ámbito educativo : revisión sistemática de la plataforma de resultados Erasmus+ /; María Rubio-Gragera, Elena Sánchez-Vega, CoralRuiz-Roso, Enrique Alastor. --; The Linguistic Recovery Immersed in Virtual Reality /; Laura Torres Caro. --; Buenas prácticas con las T.I.C. para una educación inclusiva /; José María Romero-Rodríguez, Arturo Fuentes-Cabrera, María Jesús Santos-Villalba, Jesús Palenzuela-Bautista. --; Educadores sociales y competencia digital : el contexto del grado en Melilla /; Antonio-Manuel Rodríguez-García, Pablo García Sempere. --; Metodologías activas para la inclusión educativa. Flipped Classroom /; Magdalena Ramos Navas-Parejo, Juan Carlos De la Cruz Campos, Daniel Camuñas García, Blanca Berral Ortiz. --; La metodología Montessori en la actualidad : un análisis de investigaciones sobre su efectividad educativa /; Santiago Alonso García, Fernando Lara Lara, Juan José Victoria Maldonado, Carmen Rocío Fernández Fernández. --; Tecnologías emergentes para favorecer la lectoescritura en estudiantes migrantes de educación obligatoria /; Fernando Lara Lara, Santiago Alonso García, Carmen Rocío Fernández Fernández, Juan José Victoria Maldonado. --; Evolución y desarrollo de la enseñanza online desde la pandemia de la Covid-19. Nuevos horisontes y retos /; Carmen Rodríguez Jiménez, María Natalia Campos Soto, Alejandro Martínez Menéndez, José AntonioMartínez Domingo. --; Estudio descriptivo del conocimiento que de la realidad mixta tiene el profesorado de educación Secundaria /; Verónica Marín, Begoña E. Sampedro, Esther Vega. --; Evaluación del potencial de los videojuegos en la etapa de educación infantil a través de los indicadores del Proyecto Abeplama /; Esther Vega-Gea, Verónica Marín Díaz, Begoña. E Sampedro Requena, Azahara Arévalo Galán. -- ; Competencia digital docente y la I.A. en educación /; María del Pilar Muñoz López, Rafael Gutiérrez Valderrama. --; Un acercamiento diagnóstico para la virtualización. uso de TIC y el seguimiento de egresados en dos programas del posgrado de la Universidad Autónoma Chapingo /; Evelina Álvarez González, Roberto Carlos García Sánchez. --; Mentoría para el desarrollo de la competencia digital docente en pocesos de innovación en una universidad en Chile /; Irma Riquelme Plaza. --; Nos vemos en el acueducto, un paseo matemático /; Jorge Javier Frías Perles. -- UR - https://hdl.handle.net/10630/31176 ER -