Suárez Guerrero, Cristóbal Arroyo-Sagasta, Amaia Ferrarelli, Mariana

Hibridación de la enseñanza universitaria: redefiniendo el entorno, los alfabetismos y la tarea desde la didáctica [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

La tecnología actual nos permite usos cada vez más complejos que van más allá de ser la respuesta sofisticada al problema sobre ¿con qué educar? Además de la gestión, la investigación, la transferencia, y la propia vida universitaria, la experiencia de enseñanza y aprendizaje ha mutado. La universidad no solo ‘usa’ tecnología, sino que cohabita a diario en un ecosistema tecnológico que promueve -junto a otras variables- otra exigencia didáctica. Este trabajo busca problematizar la noción de hibridación de la enseñanza universitaria como una categoría didáctica que implica repensar la docencia, asumiendo nuevos retos cada vez más diversos para entender la enseñanza. Así, se intenta ampliar el debate hacia el replanteamiento de la didáctica universitaria en entornos híbridos que admiten umbrales nuevos de agencia y otros alfabetismos docentes, así como la exploración de nuevas exigencias para la noción de tarea. En conclusión, problematizar la didáctica universitaria desde la noción de hibridación como condición de enseñanza y aprendizaje busca superar la mirada centrada en la tecnología como artefacto, para pensarla como entorno que abre nuevos horizontes y problematizaciones sobre las competencias y prácticas docentes en la universidad actual. La hibridación es el marco de la didáctica universitaria hoy.


Educación superior
Entornos tecnológicos

Didáctica Hibridación Agencia Tareas