TY - SER AU - Paz Valdez,Angélica TI - Desigualdades ecosociales y prácticas intergeneracionales de educación y resistencia comunitaria desde el habitar de niñeces del borde costero de Antofagasta KW - Educación comunitaria KW - Conocimientos tradicionales KW - Infancia KW - Memoria colectiva KW - Zona costera N1 - Acceso abierto N2 - El objetivo de este artículo fue analizar las formas de habitar/conocer de niñeces en el borde costero de Antofagasta, reconociendo conocimientos tradicionales y comunitarios. Específicamente, se compartió una experiencia sociocomunitaria desarrollada con habitantes de caleta Abtao, Antofagasta. Esta investigación contempló un aproximación cualitativa y etnográfica, considerando herramientas biográficas, participativas y artísticas. Los principales hallazgos advierten de desigualdades ecosociales, que tensionan espacios educativos a nivel comunitario, así como de resistencias a través de prácticas intergeneracionales de educación, las que producen pertenencia al lugar y sentido de comunidad multiespecies. Perspectiva educacional UR - https://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/1632 UR - https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1632 ER -