Paz Valdez, Angélica Córdova Hernández, Antonio Lara Romero, Lily
Abordajes conceptuales de la ecopedagogía en estudios mexicanos : una revisión sistematizada [recurso electrónico en línea]
Acceso abierto
La relación que los seres humanos generamos con nuestro entorno ha dado lugar a través de la historia a la constitución de estructuras a partir de las cuales se rigen las sociedades. Estas, al estar atravesadas por aspectos tales como el colonialismo y las hegemonías de poder, establecen estructuras que se traducen a un campo fértil para la generación de problemáticas que, si bien son globales, afectan a los seres que conforman el planeta en diversas medidas. La situación actual del mundo se traduce entonces como una crisis civilizatoria que se manifiesta ampliamente en el extractivismo de todos los elementos que componen la vida.
En el presente artículo exploramos los diversos abordajes conceptuales de la ecopedagogía, la cual es una vía que responde a la necesidad imperante de ir más allá de una educación ambiental y mirar la importancia de generar reflexiones y acciones encaminadas a reestructurar la configuración actual de las dinámicas humanas en relación a aspectos económicos, sociales y ambientales, con una propuesta educativa que coloca en el centro el pensamiento crítico y pone en análisis las formas de ser y transitar por el planeta. Perspectiva educacional.
Educación
Ecopedagogía Crisis civilizatoria México América Latina