TY - BOOK AU - Cabello-Sanz,Sandra AU - González-Benito,Ana AU - Muñoz-Parreño,Julián Alfonso TI - Análisis del impacto de un Programa de desarrollo emocional en alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad KW - Emociones KW - Educación emocional KW - Educación primaria KW - Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad KW - Programas N1 - Acceso abierto N2 - Un síntoma característico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es la dificultad para controlar las emociones debido a alteraciones en la zona prefrontal y amigdalar del cerebro (Faraone et al., 2019). Objetivo: diseñar, implementar y evaluar la eficacia de un Programa de Educación Emocional en sujetos con TDAH. Método: se utilizó un diseño cuasiexperimental pretest/postest de dos grupos en una muestra de 66 estudiantes entre 8 a 12 años diagnosticados con TDAH (37 del grupo experimental y 29 del control). Se empleó el Cuestionario de Desarrollo Emocional (9-13) (CDE 9-13) (López-Cassà y Pérez-Escoda, 2009), el Cuestionario de Competencia Emocional para Educación Primaria (CCEEP), elaborado ad hoc para esta investigación y tres cuestionarios para evaluar la satisfacción con el Programa por parte del alumnado y sus familias (adaptado de Álvarez González et al., 2011) y de la persona implementadora (Pérez-González, 2008). Resultados: tras la implementación del Programa, se produjo una mejora significativa en conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, competencia social, competencias para la vida y el bienestar, así como en la competencia emocional total. Conclusiones: el Programa tiene un impacto positivo en el desarrollo emocional del alumnado con TDAH UR - https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ESPIRAL/article/view/9741 ER -