Gómez Sanabria, Gerardo Andrés

Estrategias pedagógicas participativas de aula para la formación ciudadana digital en estudiantes rurales [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El propósito de este estudio fue comprender las representaciones sociales sobre ciudadanía digital de los estudiantes y profesores de grado décimo en las instituciones educativas del municipio de Guática, Risaralda. La metodología fue cualitativa, de corte crítico-social y se emplearon como instrumentos la entrevista semiestructurada y el grupo focal, aplicados a veinte estudiantes y cinco docentes. Asimismo, se hizo un análisis documental de cuestiones curriculares y políticas. Posteriormente se triangularon los datos, lo cual generó diálogos críticos y propositivos entre los discursos de los sujetos de estudio, el estado del arte y las posturas propias del investigador. De allí emergen como resultados dos categorías de análisis: representaciones sociales de los docentes sobre ciudadanía, ruralidad y ciudadanía digital; y representaciones sociales de los estudiantes sobre ciudadanía. Se concluye que, la ciudadanía digital hace referencia a las dinámicas de interacción social en contextos rurales, la cual se determina por variables subjetivas que trazan nuevas posibilidades de acercamiento a estas comunidades. A partir de estas particularidades identitarias es posible que surjan nuevas concepciones y cambios curriculares cuyos valores permitan hacer un uso adecuado de los escenarios tecnológicos. Praxis.


Educación rural
Representaciones sociales

Ciudadanía digital Pedagogía Ruralidad