Flor Hernández, Deynury Céspedes Claros, Ingrid Lorena

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) : una experiencia creada por niños a través de superhéroes [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El presente artículo sistematiza una experiencia significativa de enseñanza inclusiva fundamentada en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)y desarrollada en el grado Kindergarten K5A de una institución educativa privada en Neiva, Huila. Mediante un enfoque cualitativo, se aplicó una metodología de enseñanza por proyectos que integró la participación de 11 estudiantes, dos padres de familia y un docente. La caracterización de estilos de aprendizaje se realizó a través del método VARK de Fleming, complementado con observación participante, entrevistas y diarios de campo. Los resultados evidenciaron una predominancia del estilo kinestésico, seguida por los estilos auditivo y visual. Las estrategias diseñadas permitieron mejorar el aprendizaje de la secuencia numérica del 1 al 69, alcanzando un desempeño sobresaliente por parte de los estudiantes. La sistematización identificó dos categorías emergentes: los desafíos de la educación inclusiva acorde a los estilos de aprendizaje y la creación del DUA con participación activa de los estudiantes. Se concluye que involucrar activamente a los educandos en el diseño de experiencias de aprendizaje mejora su participación, apropiación del conocimiento y bienestar escolar, aportando a una educación inclusiva más efectiva y contextualizada. Praxis.


Educación inclusiva
Estilo de aprendizaje
Educación preescolar

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)