TY - SER AU - García,Saúl Alejandro TI - Frantz Fanon y la Nueva Escuela Mexicana: reflexiones desde la antropología y la pedagogía intercultural KW - Nueva Escuela Mexicana KW - Colonialismo KW - Decolonialidad KW - Educación KW - Pueblos indígenas N1 - Acceso abierto N2 - A 100 años del nacimiento de Frantz Fanon, su legado ha permeado en los estudios decoloniales al criticar al colonialismo y sus formas de establecerse en los sistemas sociales y culturales de los pueblos oprimidos. Sus obras exponen los mecanismos de colonización y al mismo tiempo establecen rutas alternativas para sacudirse de este proceso y establecer naciones libres. A partir de estos postulados, el presente escrito es un ensayo de cómo se ha establecido el proceso de dominación y reproducción ideológica colonial en México a través de los sistemas educativos. Pero, al mismo tiempo, se plantea la posibilidad de establecer los postulados de Fanon en la llamada Nueva Escuela Mexicana. Se presenta una serie de reflexiones a partir de aspectos antropológicos y educativos que México ha pasado en su historia de colonialismo y de posibilidades decoloniales para la construcción de nuevos proyectos civilizatorios del siglo XXI. Praxis educativa UR - https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/9355 UR - https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/9355/10350 ER -