TY - SER AU - Díaz de Guijarro,Eduardo TI - El proceso de privatización y mercantilización de las universidades argentinas : : sus causas y continuidades KW - Universidades y colegios KW - Privatización en la educación - KW - Argentina KW - Mercantilización educativa KW - Gobiernos progresistas N1 - Acceso abierto N2 - A partir de un análisis de lo ocurrido en la educación superior y en el sistema científico de Argentina, en este artículo formularemos el interrogante de si los gobiernos de extrema derecha o neoliberales de las últimas décadas fueron los únicos responsables de su proceso de mercantilización o si existieron diversas causas concurrentes. Mostraremos que la política privatizadora tiene su origen en los grandes capitales y en los organismos financieros internacionales, que fueron apoyados por los gobiernos locales de derecha o neoliberales, y que, por otra parte, los regímenes de carácter progresista que se alternaron en el poder, si bien denunciaron esa tendencia y declararon su intención de atenuarla, no lograron tomar medidas significativas para revertirla. Plantearemos también la probabilidad de que un fenómeno similar haya ocurrido en otros países latinoamericanos. Praxis educativa UR - https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8373 UR - https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8373/9869 ER -