TY - SER AU - López Secanell,Irene AU - Gamero Sandemetrio,Esther AU - López Requena,Estefanía TI - Inteligencia artificial, competencia digital y aficiones personales: implicaciones para la educación superior KW - Educación superior KW - Inteligencia artificial KW - Tecnología educativa KW - Competencias digitales KW - Docentes N1 - Acceso abierto N2 - En el actual contexto de transformación educativa impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), resulta relevante explorar cómo variables como la competencia digital y las aficiones personales se relacionan con el uso de esta tecnología en el ámbito universitario. Este estudio analiza dicha relación en una muestra de 244 participantes (74 docentes y 170 estudiantes) procedentes de distintas universidades españolas. Se aplicó un cuestionario ad hoc de 33 ítems, y los datos fueron analizados mediante pruebas no paramétricas. Los resultados muestran que: i) no existen diferencias significativas entre profesorado y alumnado en cuanto a aficiones vinculadas con la IA, predominando intereses no tecnológicos; ii) los estudiantes utilizan con mayor frecuencia herramientas de IA, mientras que el profesorado destaca en la creación de contenidos mediante estas tecnologías; iii) el alumnado del grado de Educación Primaria presenta mayores niveles de competencia digital global, especialmente en alfabetización informacional, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas; iv) se observaron diferencias significativas entre universidades en creación de contenido digital; v) no se encontraron diferencias significativas según el sexo. Estos hallazgos permiten avanzar en el conocimiento sobre el uso de la IA en educación superior desde una perspectiva competencial y contextual UR - https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/115117 UR - https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/115117/83622 ER -