TY - SER AU - Cabanillas García,Juan Luis AU - Sánchez Gómez,María Cruz AU - Guillén Chávez,Evelyn Paola AU - Hurtado Mazeyra, Alejandra TI - Percepción docente sobre la aplicación de metodologías activas en la Educación Superior: un estudio en una universidad pública peruana KW - Educación superior KW - Tecnología educativa KW - Formación del profesorado KW - Metodologías activas KW - Percepción docente N1 - Acceso abierto N2 - El Proceso de Bolonia promueve la unificación de la educación superior en Europa mediante un modelo educativo centrado en competencias, el aprendizaje activo y la formación continua. En este marco, el presente estudio analiza la percepción del profesorado respecto a la aplicación de metodologías activas en la Universidad Nacional San Agustín de Perú. Se realizó un estudio no experimental, descriptivo y transversal con 131 docentes seleccionados por conveniencia. Los datos se recogieron mediante un cuestionario Likert de cinco dimensiones, que analizan el uso de la tecnología educativa, la aplicación de metodologías activas, la percepción docente de la aceptación estudiantil, las necesidades de formación docente y la actitud hacia estas metodologías. El instrumento mostró una alta fiabilidad interna de Alfa de Cronbach de 0.950. Los resultados reflejan una actitud positiva hacia las metodologías activas, destacando su contribución a la comprensión, la participación y el aprendizaje centrado en el estudiante. No obstante, su aplicación es limitada, siendo más frecuente en mujeres y en docentes de áreas biomédicas. Se evidencia la necesidad de formación específica en el uso de inteligencia artificial y tecnologías inmersivas para una implementación efectiva UR - https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/115117 UR - https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/115117/83622 ER -