TY - SER AU - Zubizarreta Pagaldai,Ane AU - Marín,Victoria I. AU - Imaz Agirre,Ainara TI - ¿Qué tipo de centros de FP tienen mayor capacidad digital?: un estudio de NCA y QCA KW - Educación y formación profesional KW - Transformación digital KW - Capacidad digital KW - QCA KW - NCA N1 - Acceso abierto N2 - Los centros de FP están inmersos en un rápido proceso de transformación digital; sin embargo, a pesar de la inversión realizada, no se han logrado los cambios esperados. Por lo tanto, este estudio identifica las condiciones necesarias y suficientes para lograr alta capacidad digital en los centros de formación. Para ello, se realizaron análisis NCA y QCA en 21 centros de FP básica y se analizaron datos de SELFIE, INCOTIC 2.0 y COMDID A. En dichos análisis, se consideró que las condiciones para que los centros logren alta capacidad digital son las siguientes: la percepción de la competencia digital del alumnado(CDA), la percepción de la competencia digital docente(CDD), la infraestructura, el plan digital y el liderazgo. Los resultados revelaron que se necesita alto nivel de CDDy un plan digital para lograr el grado completo decapacidad digital. Según las condiciones suficientes, la infraestructura es esencial para el éxito de la implementación digital en las escuelas,pero la CDA o CDDtambién son imprescindibles para garantizar el uso efectivo de la tecnología. Como conclusión, el artículo proporciona valiosas perspectivas sobre la digitalización de los centros de FP, orientadas a facilitar los procesos de transformación digital de dichos centros. UR - https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/116036 UR - https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/116036/85075 ER -