TY - BOOK AU - Renobell Santaren,Victor AU - Fuentes de Frutos,Silvia TI - Universidad pública y privada. Análisis y evaluación de la motivación del profesorado universitario en España KW - Motivación en la educación KW - Maestros KW - Educación superior KW - Educación pública KW - Educación privada KW - Diferencias de género N1 - Acceso abierto N2 - En España conviven 50 universidades públicas y 41 privadas, lo que refleja un crecimiento notable en el sector privado desde los años 90, cuando el número de universidades privadas era 7. La coexistencia de universidades públicas y privadas genera un panorama educativo complejo, con posibles consecuencias en la motivación de los profesores. El objetivo de esta investigación es valorar y comparar la motivación entre docentes de universidades públicas y de universidades privadas de España utilizando la herramienta “Work Tasks Motivation Scale for Teachers” (WTMST). Se tiene también en cuenta la incidencia del género y de la edad. Los resultados demuestran que los profesores de universidades públicas muestran niveles ligeramente más altos de motivación intrínseca, regulación identificada, regulación introyectada, regulación externa y niveles más bajos en motivación, con más diferencias significativas en la motivación intrínseca y la motivación. Las mujeres docentes tienen una mejor regulación identificada y los profesores mayores tienen niveles más altos de motivación. En conclusión, este trabajo demuestra diferencias en la motivación de los profesores en función del contexto laboral, lo que debería generar una reflexión sobre qué estrategias concretas seguir para hacer frente a los desafíos motivacionales en cada tipo de institución UR - https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/27862 UR - https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2025.27862 ER -