Sobre educación inclusiva: enfoque de derechos humanos y contribuciones de la psicología [recurso electrónico en línea]

By: Azrak, Adrián MartínMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Derecho a la educación | Educación inclusiva | Derechos humanos | Educación y Estado | Discapacidad intelectualOnline resources: Click here to access online In: Anuario de investigaciones Vol. 24 (2017), p. 61-68Abstract: El movimiento de la educación inclusiva tuvo desde sus inicios el imperativo de ampliar el alcance del derecho a la educación a la totalidad de las personas. Basado en el enfoque de derechos humanos, su discurso impregnó en la bibliografía académica como en el diseño e implementación de políticas educativas. En este sentido, en el presente trabajo se argumenta cómo la materialización de esta tendencia educativa, si bien amplió las fronteras del derecho a la educación, amenazaría simultáneamente el respeto del derecho a la salud de las personas con discapacidad mental. A tal fin, se indaga las consecuencias de la injerencia de diagnósticos clínicos en contexto escolar y su configuración mediante políticas educativas. De esta manera, se busca exponer cómo el afianzamiento del derecho a la educación puede ubicarse en contradicción y detrimento del derecho a la salud, lo cual cuestionaría la indivisibilidad e interdependencia de los Derechos Humanos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El movimiento de la educación inclusiva tuvo desde sus inicios el imperativo de ampliar el alcance del derecho a la educación a la totalidad de las personas. Basado en el enfoque de derechos humanos, su discurso impregnó en la bibliografía académica como en el diseño e implementación de políticas educativas. En este sentido, en el presente trabajo se argumenta cómo la materialización de esta tendencia educativa, si bien amplió las fronteras del derecho a la educación, amenazaría simultáneamente el respeto del derecho a la salud de las personas con discapacidad mental. A tal fin, se indaga las consecuencias de la injerencia de diagnósticos clínicos en contexto escolar y su configuración mediante políticas educativas. De esta manera, se busca exponer cómo el afianzamiento del derecho a la educación puede ubicarse en contradicción y detrimento del derecho a la salud, lo cual cuestionaría la indivisibilidad e interdependencia de los Derechos Humanos.

There are no comments on this title.

to post a comment.