Evaluación de las habilidades sociales de estudiantes de Educación Social [recurso electrónico en línea]

By: Mendo Lázaro, Santiago | | León del Barco, León | | Polo del Río, María Isabel | Material type: ArticleArticleSubject(s): Estudiantes universitarios | Habilidades sociales | Relaciones interpersonales | Ansiedad socialOnline resources: Click here to access online In: Revista de psicodidáctica Vol. 21, no. 1 (2016), p. 139-156Abstract: Durante el presente trabajo, se investiga la influencia de la asignatura Habilidades Sociales (HHSS), en la capacidad de mejora de las Habilidades Sociales (HHSS), así como de la reducción de la Ansiedad Social (AASS) de los estudiantes de Grado en Educación Social. Además, se analizan las diferencias y evolución de las HHSS de los estudiantes durante el curso en función de si habían o no recibido entrenamiento en HHSS previamente al comienzo de la asignatura. Para ello se diseña una investigación de corte cuasiexperimental con un diseño pretest-postest-seguimiento con grupo de control, en el que se toman medidas a través de autoinformes que exploran las conductas socialmente habilidosas y el grado de AASS. Los resultados sugieren la necesidad de nuevas vías para que los estudiantes universitarios mejoren sus HHSS, muestran la eficacia de los entrenamientos en HHSS, y avalan la conveniencia de incluir y controlar la variable “entrenamiento previo en HHSS”
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Durante el presente trabajo, se investiga la influencia de la asignatura Habilidades Sociales (HHSS), en la capacidad de mejora de las Habilidades Sociales (HHSS), así como de la reducción de la Ansiedad Social (AASS) de los estudiantes de Grado en Educación Social. Además, se analizan las diferencias y evolución de las HHSS de los estudiantes durante el curso en función de si habían o no recibido entrenamiento en HHSS previamente al comienzo de la asignatura. Para ello se diseña una investigación de corte cuasiexperimental con un diseño pretest-postest-seguimiento con grupo de control, en el que se toman medidas a través de autoinformes que exploran las conductas socialmente habilidosas y el grado de AASS. Los resultados sugieren la necesidad de nuevas vías para que los estudiantes universitarios mejoren sus HHSS, muestran la eficacia de los entrenamientos en HHSS, y avalan la conveniencia de incluir y controlar la variable “entrenamiento previo en HHSS”

There are no comments on this title.

to post a comment.