Apps gamificadas en el aula de matemáticas [recurso electrónico en línea]
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | URL | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bib. Gregorio Torres Quintero En línea | Acceso abierto | Link to resource | Available |
Acceso abierto
La integración de elementos de gamificación en los entornos educativos se encuentra en constante crecimiento, siendo evidente la proliferación de aplicaciones informáticas diseñadas con este propósito. Es pertinente resaltar que, particularmente en el ámbito de las matemáticas, el panorama de opciones específicas es limitado. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo principal examinar el contenido y las características de las aplicaciones utilizadas en la enseñanza secundaria, en relación con los criterios fundamentales establecidos por la pirámide de Werbach & Hunter, marco de referencia en este ámbito. Para llevar a cabo este análisis se ha seleccionado un conjunto representativo de las aplicaciones más empleadas hasta la fecha en el contexto de la gamificación educativa, además de otra específicamente diseñada para el aprendizaje de las matemáticas. Los resultados obtenidos revelan un nivel adecuado de cumplimiento de los tres elementos fundamentales propuestos por dicho marco: dinámicas, mecánicas y componentes; si bien se identifican ciertas variaciones entre las distintas aplicaciones examinadas. A partir de esta evaluación, se puede concluir que se ha experimentado un notable progreso en el desarrollo y la programación de aplicaciones gamificadas, observándose una tendencia hacia la adopción de enfoques educativos atractivos y metodologías efectivas para el aprendizaje.
There are no comments on this title.