Articulación personalizada entre metacognición y auto-ejercitación : un método personalizado desde la Educación Física universitaria [recurso electrónico en línea]
Material type:
ArticleSubject(s): Online resources:
In:
Propuestas educativas Vol. 7, no. 13 (2025), p. 37-55 Abstract: La auto-ejercitación se entiende y aplica de diversas maneras en todo el mundo. Su concepción está determinada por su estructuración, normas y procedimientos. El objetivo del presente estudio fue proponer un método de articulación personalizada entre la metacognición y la auto-ejercitación para propiciar en el estudiante universitario la formación de hábitos de la práctica de ejercicios físicos durante la clase. La metodología es mixto, con un diseño experimental. La población fue de 55 estudiantes pertenecientes al primero y segundo año de la carrera de Licenciatura en Educación Pedagogía –Psicología. Se seleccionó de forma intencional, una muestra de 30 estudiantes. El resultado constituyó un aporte para el contexto de la Educación Física universitaria, donde se destaca el desempeño metodológico del docente, el desempeño físico y cognitivo del estudiante y la autonomía para la práctica del ejercicio. Se concluyó que el estudio favorece una vía para la enseñanza de la auto-ejercitación en el estudiante universitario tomando como elemento conducente las dimensiones psicológicas, procedimental y actitudinal. Propuesta educativa.
| Item type | Current library | Collection | Call number | URL | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Artículo Electrónico
|
Bib. Gregorio Torres Quintero En línea | Acceso abierto | Link to resource | Available |
Acceso abierto
La auto-ejercitación se entiende y aplica de diversas maneras en todo el mundo. Su concepción está determinada por su estructuración, normas y procedimientos. El objetivo del presente estudio fue proponer un método de articulación personalizada entre la metacognición y la auto-ejercitación para propiciar en el estudiante universitario la formación de hábitos de la práctica de ejercicios físicos durante la clase. La metodología es mixto, con un diseño experimental. La población fue de 55 estudiantes pertenecientes al primero y segundo año de la carrera de Licenciatura en Educación Pedagogía –Psicología. Se seleccionó de forma intencional, una muestra de 30 estudiantes. El resultado constituyó un aporte para el contexto de la Educación Física universitaria, donde se destaca el desempeño metodológico del docente, el desempeño físico y cognitivo del estudiante y la autonomía para la práctica del ejercicio. Se concluyó que el estudio favorece una vía para la enseñanza de la auto-ejercitación en el estudiante universitario tomando como elemento conducente las dimensiones psicológicas, procedimental y actitudinal. Propuesta educativa.
There are no comments on this title.
