Reflexión y contextualización pedagógica en el desarrollo de las prácticas educativas innovadoras [recurso electrónico en línea]
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | URL | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bib. Gregorio Torres Quintero En línea | Acceso abierto | Link to resource | Available |
Acceso abierto
La necesidad de innovar las prácticas educativas centradas en el estudiante y adaptadas a cambios constantes destaca la importancia de profundizar en la reflexión y contextualización pedagógica. El objetivo del artículo fue identificar las relaciones entre la reflexión y la contextualización pedagógica. Se realizó una revisión sistemática de la relación entre reflexión y contextualización pedagógica en prácticas educativas innovadoras. Se utilizó la metodología PRISMA para garantizar rigor y transparencia. La búsqueda se realizó en las bases de datos SciELO, Dialnet y Redalyc, identificando 328 documentos inicialmente, seleccionando para el estudio nueve artículos. Se revela la interdependencia entre la reflexión y la contextualización pedagógica, destacando su papel crucial en las prácticas educativas innovadoras. Esta impulsa la innovación, siendo esencial para cuestionar y adaptar las prácticas. Además, la adaptación al contexto y la evaluación constante son fundamentales para el éxito, enfrentando desafíos como la equidad y la resistencia al cambio. Se concluye que esta interdependencia permitirá diseñar intervenciones educativas que fomenten una cultura de reflexión; además, se reconoce la importancia de adaptar las prácticas pedagógicas al contexto y a la participación de la comunidad educativa en el proceso de innovación. Mendive.
There are no comments on this title.