Significar el pueblo : ¿se puede representar a la mayoría social? [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Papeles de identidad : contar la investigación de frontera No. 1 (2025)Summary: El pueblo suele enunciarse como algo inmutable. Con demasiada frecuencia desde las ciencias sociales se asume que esta noción se refiere a la mayoría social como si esta conformara una unidad. Sin embargo, detrás de esta visión homogénea de la realidad se esconden modos de discurso que legitiman la estructura de clases. En este texto reflexiono sobre la utilidad política de apelar al pueblo a través de la revisión de algunos de los presupuestos teóricos más sugerentes del pensamiento crítico contemporáneo. Desde un enfoque postmarxista y psicoanalítico defino lo popular como un «significante vacío» que vuelve imposible su identificación total. A su vez, también planteo que su incompletitud no niega el potencial emancipador de los grupos oprimidos cuando la idea de pueblo se sostiene en su experiencia simbólica y material. Concluyo afirmando que el antagonismo en que se fundan nuestras sociedades aún hace viables formas de autorrepresentación basadas en los presupuestos de otra identidad popular. PAPELES DE IDENTIDAD
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El pueblo suele enunciarse como algo inmutable. Con demasiada frecuencia desde las ciencias sociales se asume que esta noción se refiere a la mayoría social como si esta conformara una unidad. Sin embargo, detrás de esta visión homogénea de la realidad se esconden modos de discurso que legitiman la estructura de clases. En este texto reflexiono sobre la utilidad política de apelar al pueblo a través de la revisión de algunos de los presupuestos teóricos más sugerentes del pensamiento crítico contemporáneo. Desde un enfoque postmarxista y psicoanalítico defino lo popular como un «significante vacío» que vuelve imposible su identificación total. A su vez, también planteo que su incompletitud no niega el potencial emancipador de los grupos oprimidos cuando la idea de pueblo se sostiene en su experiencia simbólica y material. Concluyo afirmando que el antagonismo en que se fundan nuestras sociedades aún hace viables formas de autorrepresentación basadas en los presupuestos de otra identidad popular. PAPELES DE IDENTIDAD

There are no comments on this title.

to post a comment.