El trabajo interdisciplinario: reflexiones del profesor de apoyo sobre su funcionalidad en los servicios de educación especial

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: RIDE: revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo Vol. 8, no. 15 (2017), p. 1-23Abstract: El presente artículo tiene como propósito presentar las condiciones académicas e institucionales con las que el Licenciado en Educación Especial desarrolla la práctica docente en el nivel de Educación Especial; al respecto, se analiza el funcionamiento del trabajo interdisciplinario en la atención de alumnos que enfrentan Barreras para el Aprendizaje y la Participación Social (BAPS) y que son atendidos en la Unidad de Servicio de Apoyo a la Escuela Regular (USAER). El enfoque metodológico es cualitativo, basado en un diseño fenomenológico y de estudio de casos, los cuales permiten interpretar los significados que le asignan los profesores al trabajo interdisciplinario, basados en el componente pedagógico-didáctico de la categoría de investigación: la práctica docente. Se utiliza como referente de estudio a los docentes egresados de la Escuela Normal de Educación Especial, quienes se ubican en tres contextos educativos del Estado de Oaxaca, México.Los resultados obtenidos puntualizan la relevancia del trabajo interdisciplinario para asegurar la atención de alumnos con discapacidad, como un ejercicio inherente a la práctica profesional para la atención de la diversidad desde el nivel de Educación Especial. RIDE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El presente artículo tiene como propósito presentar las condiciones académicas e institucionales con las que el Licenciado en Educación Especial desarrolla la práctica docente en el nivel de Educación Especial; al respecto, se analiza el funcionamiento del trabajo interdisciplinario en la atención de alumnos que enfrentan Barreras para el Aprendizaje y la Participación Social (BAPS) y que son atendidos en la Unidad de Servicio de Apoyo a la Escuela Regular (USAER). El enfoque metodológico es cualitativo, basado en un diseño fenomenológico y de estudio de casos, los cuales permiten interpretar los significados que le asignan los profesores al trabajo interdisciplinario, basados en el componente pedagógico-didáctico de la categoría de investigación: la práctica docente. Se utiliza como referente de estudio a los docentes egresados de la Escuela Normal de Educación Especial, quienes se ubican en tres contextos educativos del Estado de Oaxaca, México.Los resultados obtenidos puntualizan la relevancia del trabajo interdisciplinario para asegurar la atención de alumnos con discapacidad, como un ejercicio inherente a la práctica profesional para la atención de la diversidad desde el nivel de Educación Especial. RIDE

There are no comments on this title.

to post a comment.