Principios para la formación de escritores en posgrado [recurso electrónico en línea]

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Recursos en línea: En: Pedagogía y saberes No. 62, (2025), p. 21-42Resumen: Los estudios e intervenciones educativas sobre la escritura en posgrado son aún incipientes; por eso, contribuir con reflexiones sistemáticas de intervenciones educativas puede aportar tanto a comprender el complejo fenómeno de formación de escritores a lo largo de la vida como a nutrir la agenda educativa global que incluye el incremento de la matrícula de posgrado. En este artículo, derivado de una sistematización, las autoras presentan cinco principios para la formación de escritores en posgrado basados en el análisis de narrativas propias asociadas a sus experiencias pedagógicas. Dicho análisis muestra que futuras iniciativas de trabajo deben: 1) explorar prácticas pedagógicas para apoyar el uso de las retroalimentaciones en relación con la construcción identitaria y autorial de los estudiantes; y, 2) realizar estudios longitudinales que pongan en relación experiencias letradas y el desarrollo de la conciencia de los géneros discursivos. Pedagogía y saberes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Acceso abierto

Los estudios e intervenciones educativas sobre la escritura en posgrado son aún incipientes; por eso, contribuir con reflexiones sistemáticas de intervenciones educativas puede aportar tanto a comprender el complejo fenómeno de formación de escritores a lo largo de la vida como a nutrir la agenda educativa global que incluye el incremento de la matrícula de posgrado. En este artículo, derivado de una sistematización, las autoras presentan cinco principios para la formación de escritores en posgrado basados en el análisis de narrativas propias asociadas a sus experiencias pedagógicas. Dicho análisis muestra que futuras iniciativas de trabajo deben: 1) explorar prácticas pedagógicas para apoyar el uso de las retroalimentaciones en relación con la construcción identitaria y autorial de los estudiantes; y, 2) realizar estudios longitudinales que pongan en relación experiencias letradas y el desarrollo de la conciencia de los géneros discursivos. Pedagogía y saberes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.