Propuesta didáctica sustentada en un enfoque cognitivo-discursivo para mejorar la competencia léxica de estudiantes universitarios [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Páginas de educación Vol. 17, no. 2 (2024)Summary: El objetivo de este estudio fue implementar una propuesta didáctica sustentada en un enfoque cognitivo-discursivo para mejorar la competencia léxica de estudiantes de pregrado. Este es un estudio de caso cualitativo y de diseño investigación-acción. La muestra estuvo conformada por 50 alumnos de primer ciclo de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima y 2 docentes del curso de Lenguaje. Antes y después de la ejecución de la propuesta, se aplicaron el análisis documental, dirigido a los ensayos argumentativos de los estudiantes, y la entrevista dirigida a los profesores. En la primera técnica se consideraron dos subcategorías determinadas de forma apriorística: errores léxicos y dominio léxico, y una categoría emergente: el cumplimiento de la intención comunicativa asociada a los errores léxicos. En el diagnóstico se constató que los errores más frecuentes eran la redundancia, la imprecisión léxica y los coloquialismos. A partir de los hallazgos, se procedió a diseñar una propuesta didáctica sustentada en un enfoque cognitivo-discursivo, basado en vínculos discursivos entre los distintos segmentos textuales y con estrategias metacognitivas, de autocorrección, así como de coevaluación y autoevaluación. Finalmente, luego de la aplicación de la propuesta, se comprobó su efectividad en la mejora de la competencia léxica del alumnado, aunada a la ejecución efectiva de ciertas operaciones cognitivas. PÁGINAS DE EDUCACIÓN
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo de este estudio fue implementar una propuesta didáctica sustentada en un enfoque cognitivo-discursivo para mejorar la competencia léxica de estudiantes de pregrado. Este es un estudio de caso cualitativo y de diseño investigación-acción. La muestra estuvo conformada por 50 alumnos de primer ciclo de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima y 2 docentes del curso de Lenguaje. Antes y después de la ejecución de la propuesta, se aplicaron el análisis documental, dirigido a los ensayos argumentativos de los estudiantes, y la entrevista dirigida a los profesores. En la primera técnica se consideraron dos subcategorías determinadas de forma apriorística: errores léxicos y dominio léxico, y una categoría emergente: el cumplimiento de la intención comunicativa asociada a los errores léxicos. En el diagnóstico se constató que los errores más frecuentes eran la redundancia, la imprecisión léxica y los coloquialismos. A partir de los hallazgos, se procedió a diseñar una propuesta didáctica sustentada en un enfoque cognitivo-discursivo, basado en vínculos discursivos entre los distintos segmentos textuales y con estrategias metacognitivas, de autocorrección, así como de coevaluación y autoevaluación. Finalmente, luego de la aplicación de la propuesta, se comprobó su efectividad en la mejora de la competencia léxica del alumnado, aunada a la ejecución efectiva de ciertas operaciones cognitivas. PÁGINAS DE EDUCACIÓN

There are no comments on this title.

to post a comment.