La teoría social de Niklas Luhmann como metodología de diagnóstico [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: RIDE: revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo Vol. 5, no. 10 (2015)Abstract: Este artículo es resultado de la investigación realizada sobre modelos educativos de nivel superior. El objetivo de la investigación fue “Identificar y proponer las características fundamentales que deben formar las bases de un Modelo de Educación Superior del siglo XXI, particularmente el Modelo Educativo de la Universidad Mexiquense del Bicentenario del Estado de México”. En el estudio diagnóstico se aplicaron nueve categorías de la Teoría Social de Niklas Luhmann en cinco campus denominados “Unidad de Estudio Superiores” de un total de veintinueve que conforman la Universidad Mexiquense del Bicentenario, a través de una encuesta y entrevistas, teniendo como informantes a alumnos, docentes y coordinadores de unidades de estudios superiores de la Universidad. Con la aplicación de la Teoría Social de Niklas Luhmann (1992) como metodología a este sistema educativo, se observó que es posible tener un diagnóstico de la Universidad. RIDE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este artículo es resultado de la investigación realizada sobre modelos educativos de nivel superior. El objetivo de la investigación fue “Identificar y proponer las características fundamentales que deben formar las bases de un Modelo de Educación Superior del siglo XXI, particularmente el Modelo Educativo de la Universidad Mexiquense del Bicentenario del Estado de México”. En el estudio diagnóstico se aplicaron nueve categorías de la Teoría Social de Niklas Luhmann en cinco campus denominados “Unidad de Estudio Superiores” de un total de veintinueve que conforman la Universidad Mexiquense del Bicentenario, a través de una encuesta y entrevistas, teniendo como informantes a alumnos, docentes y coordinadores de unidades de estudios superiores de la Universidad. Con la aplicación de la Teoría Social de Niklas Luhmann (1992) como metodología a este sistema educativo, se observó que es posible tener un diagnóstico de la Universidad. RIDE

There are no comments on this title.

to post a comment.