La retroalimentación en la escritura universitaria en pandemia. El caso de estudiantes ingresantes a carreras de ciencias médicas en Chile [recurso electrónico en línea]

By: Material type: TextTextSubject(s): Online resources: In: Educación (Perú) Vol. 33, no. 64 (2024), p. 109-134Abstract: Durante la pandemia, gran parte del mundo se sometió a un confinamiento total, incluyendo a Chile. Esto implicó que las universidades desarrollaran las clases desde los hogares. Aunque se han realizado investigaciones sobre la retroalimentación de la escritura en la educación telemática, estas no han considerado el escenario pandémico. Por ello, este estudio explora la retroalimentación de la escritura universitaria en estudiantes de ciencias médicas durante la pandemia. Con un enfoque cuantitativo, la muestra consideró 341 estudiantes universitarios, a los que se les aplicó un cuestionario autoadministrado. Tras el análisis, los resultados indican lo siguiente: (a) la retroalimentación da cuenta de un proceso inicial eficiente; (b) los profesores no retroalimentarían en instancias intermedias, y (c) la retroalimentación sigue anclada en lo léxico-gramatical, prácticas similares a lo que ocurre en contextos presenciales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Durante la pandemia, gran parte del mundo se sometió a un confinamiento total, incluyendo a Chile. Esto implicó que las universidades desarrollaran las clases desde los hogares. Aunque se han realizado investigaciones sobre la retroalimentación de la escritura en la educación telemática, estas no han considerado el escenario pandémico. Por ello, este estudio explora la retroalimentación de la escritura universitaria en estudiantes de ciencias médicas durante la pandemia. Con un enfoque cuantitativo, la muestra consideró 341 estudiantes universitarios, a los que se les aplicó un cuestionario autoadministrado. Tras el análisis, los resultados indican lo siguiente: (a) la retroalimentación da cuenta de un proceso inicial eficiente; (b) los profesores no retroalimentarían en instancias intermedias, y (c) la retroalimentación sigue anclada en lo léxico-gramatical, prácticas similares a lo que ocurre en contextos presenciales.

There are no comments on this title.

to post a comment.