Los riesgos de las TIC en las relaciones entre iguales. Cyberbullying en Educación Primaria y Secundaria [recurso electrónico en línea]

By: Rodríguez Álvarez, Juan Manuel | Cabrera Herrera, María del Carmen | Yubero Jiménez, SantiagoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Tecnologías de la información y comunicación | Acoso cibernético | Educación básica | Ciberbullying | Relaciones entre paresOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Innoeduca. International journal of technology and educational innovation Vol. 4, no. 2 (2018 ), p. 185-192Abstract: La irrupción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la sociedad han provocado un cambio estructural muy profundo que conlleva nuevas formas de relacionarse. Para poder educar en el uso adecuado y responsable de las tecnologías, desde las enseñanzas regladas establecidas en el sistema educativo, es necesario conocer previamente la implicación de los alumnos en los riesgos que conllevan las tecnologías. El objetivo de este estudio es conocer los comportamientos de victimización y agresión en las conductas de ciberacoso, realizando un análisis comparativo entre estudiantes de Educación Primaria y Educación Secundaria. El estudio se ha realizado en 24 centros con la participación de 2197 alumnos de entre 10 y 18 años. Se ha aplicado una adaptación del Bullying Harassment, and Agression Receipt Measure (Hall, 2016) para su aplicación en España y en los dos roles de participación, víctimas y agresores. Los comportamientos de victimización y agresión son más elevados en Educación Secundaria. Los resultados indican que los comportamientos de cyberbullying se están produciendo ya en los estudiantes de Educación Primaria. Las buenas prácticas con TIC en los contextos escolares deberían tener en cuenta los riesgos potenciales en las relaciones sociales entre iguales. Debería insertarse las medidas preventivas del acoso entre las prioridades pedagógicas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La irrupción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la sociedad han provocado un cambio estructural muy profundo que conlleva nuevas formas de relacionarse. Para poder educar en el uso adecuado y responsable de las tecnologías, desde las enseñanzas regladas establecidas en el sistema educativo, es necesario conocer previamente la implicación de los alumnos en los riesgos que conllevan las tecnologías. El objetivo de este estudio es conocer los comportamientos de victimización y agresión en las conductas de ciberacoso, realizando un análisis comparativo entre estudiantes de Educación Primaria y Educación Secundaria. El estudio se ha realizado en 24 centros con la participación de 2197 alumnos de entre 10 y 18 años. Se ha aplicado una adaptación del Bullying Harassment, and Agression Receipt Measure (Hall, 2016) para su aplicación en España y en los dos roles de participación, víctimas y agresores. Los comportamientos de victimización y agresión son más elevados en Educación Secundaria. Los resultados indican que los comportamientos de cyberbullying se están produciendo ya en los estudiantes de Educación Primaria. Las buenas prácticas con TIC en los contextos escolares deberían tener en cuenta los riesgos potenciales en las relaciones sociales entre iguales. Debería insertarse las medidas preventivas del acoso entre las prioridades pedagógicas.

There are no comments on this title.

to post a comment.