Estimulación de procesos cognitivos en niños de 4 años : comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención [recurso electrónico en línea]

By: Segretin, María Soledad | Hermina, María Julia | Prats, Lucía María | Fraccia, Carolina Soledad | Colombo, Jorge Augusto | Lipina, Sebastían JavierMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Desarrollo cognitivo | Estimulación cognitiva | Niños preescolaresOnline resources: Click here to access online In: Revista argentina de ciencias del comportamiento Vol. 8, no. 3 (2016), p. 48-60Abstract: El presente trabajo analiza el impacto de dos modalidades de estimulación cognitiva (implementadas en el año 2005) en el desempeño en tareas con demanda de atención, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva y planificación. Los niños de cuatro años de edad fueron estimulados durante cuatro meses con dos modalidades de estimulación cognitiva: individual (n = 49), que fue diseñada en base a un programa de intervención previo; y grupal (n = 143), que fue diseñada con el objetivo de disminuir la tasa operadores/niños, así como para reducir la brecha entre experiencias de entrenamiento de laboratorio y contextos educativos. Los resultados sugieren que: (a) ambas modalidades promovieron incrementos del desempeño cognitivo; y (b) existieron diferencias según el proceso cognitivo: en el caso de atención, los niños que participaron de la modalidad grupal tuvieron un menor incremento, mientras que en el caso de las tareas de memoria y planificación, el incremento de este mismo grupo fue mayor. RACC
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El presente trabajo analiza el impacto de dos modalidades de estimulación cognitiva (implementadas en el año 2005) en el desempeño en tareas con demanda de atención, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva y planificación. Los niños de cuatro años de edad fueron estimulados durante cuatro meses con dos modalidades de estimulación cognitiva: individual (n = 49), que fue diseñada en base a un programa de intervención previo; y grupal (n = 143), que fue diseñada con el objetivo de disminuir la tasa operadores/niños, así como para reducir la brecha entre experiencias de entrenamiento de laboratorio y contextos educativos. Los resultados sugieren que: (a) ambas modalidades promovieron incrementos del desempeño cognitivo; y (b) existieron diferencias según el proceso cognitivo: en el caso de atención, los niños que participaron de la modalidad grupal tuvieron un menor incremento, mientras que en el caso de las tareas de memoria y planificación, el incremento de este mismo grupo fue mayor. RACC

There are no comments on this title.

to post a comment.