Una mirada a estudiantes y docentes en la experiencia escolar : prácticas de aula e intereses, estilos y ritmos de aprendizaje

By: Hernández Mella, Rocío | | Liranzo Soto, Patricia | Jiménez Soto, Aurora Andreína | Pacheco Salazar, BereniceMaterial type: ArticleArticlePublication details: Santo Domingo, República Dominicana Description: 305-336Subject(s): EXPERIENCIA ESCOLAR | INTERES DE APRENDIZAJE | EDUCACION PRIMARIA | YAMASA, REPUBLICA DOMINICANAOnline resources: Click here to access online Abstract: La investigación que ha dado origen al presente artículo, Arte y Afectividad en la experiencia escolar inclusiva: un estudio dominicano, buscó indagar si la experiencia escolar promueve la manifestación de las diferentes capacidades y posibilita la expresión de las disposiciones personales de cada estudiante en su proceso de aprendizaje. Se trabajó con 123 estudiantes del primer ciclo del nivel primario y 19 docentes, de cuatro centros educativos públicos en el municipio de Yamasá, República Dominicana. Una de las herramientas utilizadas para obtener la información de interés fue el Instrumento de Evaluación Psicopedagógica (IEP), de Hernández, R., Andújar, C., Scheker, A., Pérez, M., y Amiama, C. (2000), que es un instrumento que permite examinar las capacidades, intereses y habilidades cognoscitivas y afectivas de niños y niñas en interacción con los diferentes contextos que componen la práctica educativa, además de valorar la intervención de los demás actores en esta última, siendo la maestra uno de los personajes más relevantes
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La investigación que ha dado origen al presente artículo, Arte y Afectividad en la experiencia escolar inclusiva: un estudio dominicano, buscó indagar si la experiencia escolar promueve la manifestación de las diferentes capacidades y posibilita la expresión de las disposiciones personales de cada estudiante en su proceso de aprendizaje. Se trabajó con 123 estudiantes del primer ciclo del nivel primario y 19 docentes, de cuatro centros educativos públicos en el municipio de Yamasá, República Dominicana. Una de las herramientas utilizadas para obtener la información de interés fue el Instrumento de Evaluación Psicopedagógica (IEP), de Hernández, R., Andújar, C., Scheker, A., Pérez, M., y Amiama, C. (2000), que es un instrumento que permite examinar las capacidades, intereses y habilidades cognoscitivas y afectivas de niños y niñas en interacción con los diferentes contextos que componen la práctica educativa, además de valorar la intervención de los demás actores en esta última, siendo la maestra uno de los personajes más relevantes

There are no comments on this title.

to post a comment.