Estudio de egresados, un indicador de pertinencia y calidad : estudio de caso [recurso electrónico en línea]

By: Valencia Gutiérrez, Marvel del Carmen | | Alonzo Rivera, Diana Lizbeth | | Moguel Marín, Susana Friné | Material type: ArticleArticleSubject(s): Seguimiento de egresados | Programa educativo | Estudios de caso | Actividad laboralOnline resources: Click here to access online In: RIDE: Revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo Vol. 6, no. 11 (2015)Abstract: El presente trabajo presenta un estudio de egresados para valorar la pertinencia y calidad del programa educativo de la carrera de ingeniero bioquímico ambiental en la Universidad Autónoma de Campeche, empleando el instrumento de acopio de información propuesto por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el cual fue diseñado para medir la pertinencia y la calidad de las instituciones educativas en contraste con algunas adecuaciones adaptadas al contexto de su aplicación. Para ello, se consideraron 51 alumnos egresados de cinco generaciones (2004 - 2009). Los resultados muestran que 64 % de los egresados ejercen una actividad remunerada en el mercado laboral, siendo los porcentajes más altos los de jefes de oficina, supervisores y funcionarios públicos; 46.2 % afirma que existe total coincidencia de su actividad laboral con sus estudios de licenciatura, sin embargo, 51.9 % manifestó que no labora en su área de estudio. Este porcentaje habla de la necesidad de rediseñar el plan de estudios para que se considere un programa educativo pertinente y de calidad. Dicho seguimiento de egresados está considerado dentro del rubro “vinculación - extensión” por el comité acreditador de este programa educativo, el CACEB. RIDE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El presente trabajo presenta un estudio de egresados para valorar la pertinencia y calidad del programa educativo de la carrera de ingeniero bioquímico ambiental en la Universidad Autónoma de Campeche, empleando el instrumento de acopio de información propuesto por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el cual fue diseñado para medir la pertinencia y la calidad de las instituciones educativas en contraste con algunas adecuaciones adaptadas al contexto de su aplicación. Para ello, se consideraron 51 alumnos egresados de cinco generaciones (2004 - 2009). Los resultados muestran que 64 % de los egresados ejercen una actividad remunerada en el mercado laboral, siendo los porcentajes más altos los de jefes de oficina, supervisores y funcionarios públicos; 46.2 % afirma que existe total coincidencia de su actividad laboral con sus estudios de licenciatura, sin embargo, 51.9 % manifestó que no labora en su área de estudio. Este porcentaje habla de la necesidad de rediseñar el plan de estudios para que se considere un programa educativo pertinente y de calidad. Dicho seguimiento de egresados está considerado dentro del rubro “vinculación - extensión” por el comité acreditador de este programa educativo, el CACEB. RIDE

There are no comments on this title.

to post a comment.