Características de la respuesta emocional generada por las palabras : un estudio experimental desde la emoción y la motivación [recurso electrónico en línea]

By: Gantiva, Carlos | | Camacho, KatherineMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Emociones | Motivación | Lenguaje | AfectoOnline resources: Click here to access online In: Psychologia : avances de la disciplina Vol. 10, no. 2 (2016), p. 55-62Abstract: Los estudios experimentales de la emoción y la motivación se han desarrollado de forma más frecuente con imágenes, sonidos y videos, sin embargo, son pocos los trabajos que han estudiado la respuesta emocional y motivacional ante las palabras, las cuales son estímulos que guían significativamente nuestra interacción social. Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación fue identificar la capacidad que tienen las palabras para generar estados emocionales y las posibles diferencias entre hombres y mujeres. Para esto se llevó a cabo un estudio con 232 personas y se utilizaron 15 palabras con contenido afectivo, las cuales fueron evaluadas en las dimensiones de valencia, arousal y dominancia. Los resultados muestran que las palabras agradables, en especial aquellas con contenido sexual generan una valencia apetitiva, alto arousal y alta dominancia, y las palabras desagradables generan una valencia aversiva, bajo arousal y baja dominancia. Solo se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres en la valencia de las palabras desagradables y el arousal de las palabras agradables. Psychologia
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Los estudios experimentales de la emoción y la motivación se han desarrollado de forma más frecuente con imágenes, sonidos y videos, sin embargo, son pocos los trabajos que han estudiado la respuesta emocional y motivacional ante las palabras, las cuales son estímulos que guían significativamente nuestra interacción social. Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación fue identificar la capacidad que tienen las palabras para generar estados emocionales y las posibles diferencias entre hombres y mujeres. Para esto se llevó a cabo un estudio con 232 personas y se utilizaron 15 palabras con contenido afectivo, las cuales fueron evaluadas en las dimensiones de valencia, arousal y dominancia. Los resultados muestran que las palabras agradables, en especial aquellas con contenido sexual generan una valencia apetitiva, alto arousal y alta dominancia, y las palabras desagradables generan una valencia aversiva, bajo arousal y baja dominancia. Solo se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres en la valencia de las palabras desagradables y el arousal de las palabras agradables. Psychologia

There are no comments on this title.

to post a comment.