Nociones de probabilidad de niños con discapacidad del primer grado de educación especial [recurso electrónico en línea]

By: López Mojica, J. Marcos | Ojeda Salazar, Ana MaríaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación especial | Niños | Probabilidad | MéxicoOnline resources: Click here to access online In: Edma 0-6 : educación matemática en la infancia Vol. 8, no. 1 (2019 ), p. 20-32Abstract: En México la probabilidad cada vez está ausente en la educación primaria regulary no se presenta en la educación especial. Por lo que el documento se interesa en señalar las primeras nociones de probabilidad de niños con discapacidad del primer grado (5 y 6 años) de educación especial y su relación con los esquemas compensatorios que favorecen su pensamiento probabilístico. La investigación, cualitativa y denominada en curso, se ajusta a la propuesta de Tres Ejes Rectores: epistemológico, cognitivo y social. El procedimiento siguió loslineamientos del órgano operativo y de la célula de análisis de la enseñanza. Bajo el método de la experienciación se instrumentaron estrategias de enseñanza y hojas de control; las técnicas de registro de datos empleadas fueron lavideograbación, su transcripción y la escritura en papel. Los resultados conciernen a nociones de espacio muestra y variable aleatoria; así como laidentificación de primeros usos de esquemas compensatorios para esos conceptos matemáticos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En México la probabilidad cada vez está ausente en la educación primaria regulary no se presenta en la educación especial. Por lo que el documento se interesa en señalar las primeras nociones de probabilidad de niños con discapacidad del primer grado (5 y 6 años) de educación especial y su relación con los esquemas compensatorios que favorecen su pensamiento probabilístico. La investigación, cualitativa y denominada en curso, se ajusta a la propuesta de Tres Ejes Rectores: epistemológico, cognitivo y social. El procedimiento siguió loslineamientos del órgano operativo y de la célula de análisis de la enseñanza. Bajo el método de la experienciación se instrumentaron estrategias de enseñanza y hojas de control; las técnicas de registro de datos empleadas fueron lavideograbación, su transcripción y la escritura en papel. Los resultados conciernen a nociones de espacio muestra y variable aleatoria; así como laidentificación de primeros usos de esquemas compensatorios para esos conceptos matemáticos.

There are no comments on this title.

to post a comment.