Notas sobre el alcance y lugar de lo imaginario como regulación teórica del análisis en el Seminario 1 de Lacan [recurso electrónico en línea]

By: Mulder, Sivia Cristina | Material type: ArticleArticleSubject(s): Lacan, Jacques, 1901-1981 | PsicoanálisisOnline resources: Click here to access online In: Perspectivas en psicología : revista de psicología y ciencias afines Vol. 13, no. 2 (2016), p. 45-48Abstract: En el Seminario 1, Los escritos técnicos de Freud (1953-1954), Lacan expone un esquema del análisis cuya figuración reproduce la estructura del esquema de los dos espejos, modelo que implica la relación imaginaria con el otro. Si bien a lo largo de todo el seminario resalta que la experiencia analítica se define en el plano simbólico, al mismo tiempo expone un esquema del análisis que supone de manera dominante el recorrido por las imágenes no integradas en la historia del sujeto. Aún cuando se puede reconocer cierta detención en lo imaginario en el modelo de análisis presentado en el Seminario 1, creemos posible interrogar las elaboraciones allí desarrolladas a fin de despejar si se reducen a un momento de la enseñanza de Lacan o, además, conservan interés sobre el lugar de lo imaginario en el análisis, sobre todo en algunos detalles clínicos de casos que le sirven para ilustrar la teoría. PP
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En el Seminario 1, Los escritos técnicos de Freud (1953-1954), Lacan expone un esquema del análisis cuya figuración reproduce la estructura del esquema de los dos espejos, modelo que implica la relación imaginaria con el otro. Si bien a lo largo de todo el seminario resalta que la experiencia analítica se define en el plano simbólico, al mismo tiempo expone un esquema del análisis que supone de manera dominante el recorrido por las imágenes no integradas en la historia del sujeto. Aún cuando se puede reconocer cierta detención en lo imaginario en el modelo de análisis presentado en el Seminario 1, creemos posible interrogar las elaboraciones allí desarrolladas a fin de despejar si se reducen a un momento de la enseñanza de Lacan o, además, conservan interés sobre el lugar de lo imaginario en el análisis, sobre todo en algunos detalles clínicos de casos que le sirven para ilustrar la teoría. PP

There are no comments on this title.

to post a comment.