Efectividad de la psicoterapia ecléctica en una muestra de consultantes de Ciudad Juárez (México) [recurso electrónico en línea]

By: Mendoza Nápoles, Christian AlbertoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Psicoterapia | Terapia Gestalt | Personalidad | Autoestima | Hipnoterapia | Ciudad Juárez, ChihuahuaOnline resources: Click here to access online In: Enseñanza e investigación en psicología Vol. 1, no. 3 (2019), p. 397-406Abstract: Con el objetivo de medir el efecto de la psicoterapia ecléctica, se realizó un pretest y un pos-test a personas que acudieron a consulta, midiéndose las variables de ansiedad, depresión, autoestima, afrontamiento, autoconcepto y personalidad. Asimismo, se obtuvo la correlación entre las variables antes mencionadas con el objetivo de conocer qué variables de atención psicoterapéutica estaban asociadas. Se encontraron resultados estadísticamente significati-vos después de la intervención y un tamaño de efecto grande, de acuerdo con el coeficiente d de Cohen, en la ansiedad-estado, ansiedad-rasgo, depresión, autoestima, factor social y deseabilidad. En cuanto a la correlación entre las variables, se encontró que la autoestima se asoció a la socialización y al autoconcepto, y a su vez este último se relacionó con la extrover-sión. Se discuten los resultados en función de los resultados encontrados.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Con el objetivo de medir el efecto de la psicoterapia ecléctica, se realizó un pretest y un pos-test a personas que acudieron a consulta, midiéndose las variables de ansiedad, depresión, autoestima, afrontamiento, autoconcepto y personalidad. Asimismo, se obtuvo la correlación entre las variables antes mencionadas con el objetivo de conocer qué variables de atención psicoterapéutica estaban asociadas. Se encontraron resultados estadísticamente significati-vos después de la intervención y un tamaño de efecto grande, de acuerdo con el coeficiente d de Cohen, en la ansiedad-estado, ansiedad-rasgo, depresión, autoestima, factor social y deseabilidad. En cuanto a la correlación entre las variables, se encontró que la autoestima se asoció a la socialización y al autoconcepto, y a su vez este último se relacionó con la extrover-sión. Se discuten los resultados en función de los resultados encontrados.

There are no comments on this title.

to post a comment.