000 02254nab a2200325 a 4500
005 20210219162106.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000197727
049 _aART-E
100 1 _aVega Robles, Isabel
100 1 _uisabelv69@gmail.com
100 1 _aSmith Castro, Vanessa
100 1 _uvanessa.smith@ucr.ac.cr
222 0 _aACTA COLOMBIANA DE PSICOLOGIA
245 0 _aDesarrollo y validación de la escala de creencias sobre el rol paterno posdivorcio en padres costarricenses divorciados
260 _aColombiana
300 _a65-74
362 0 _a2012 Vol. 15, no. 2
520 3 _aEn este trabajo se presenta la “Escala de Creencias sobre el Rol Paterno Posdivorcio” (ECRP-D). Está compuesta por doce ítems y fue elaborada para medir las creencias que el padre tiene acerca de su rol paterno después del divorcio. Participaron en el estudio 200 padres divorciados o separados costarricenses del Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Los resultados indicaron que el instrumento presenta una estructura bifactorial, diferenciando dos creencias relativamente independientes sobre el rol paterno después del divorcio: el rol económico y el rol afectivo. Ambas subescalas presentan coeficientes de consistencia interna adecuados superiores al .70. Las evidencias de validez convergente y discriminante apoyan la utilidad de la escala para establecer inferencias sobre los dos distintos roles: las puntuaciones obtenidas en la subescala del rol afectivo correlacionan positivamente con indicadores conductuales y actitudinales de la relación afectiva con los hijos; mientras que la subescala del rol económico se asoció principalmente con indicadores de la situación socioeconómica de los padres. En la discusión se comentan los posibles usos de la escala en la investigación y la intervención psicológica con familias posdivorcio.
653 0 _aDIVORCIO
653 0 _aRELACIONES FAMILIARES
653 0 _aROL PARENTAL
653 0 _aINTERVENCION PSICOLOGICA
856 4 _uhttp://www.scielo.org.co/pdf/acp/v15n2/v15n2a07.pdf
905 _aArticulo
336 _atexto$2rdacontent
337 _acomputadora$2rdamedia
338 _arecurso en linea
999 _c169828
_d169828