000 01887cab a2200313 ab4500
005 20230203064150.0
008 991125c2014 sp fr poo 000 0 spa d
035 _aUPN01000198565
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 _aSoler Maso, Pere
_945298
100 _aPlanas Lladó, Anna
_945299
100 _aCiraso Calí, Anna
_945300
100 _aRibot Horas, Arantxa
_945301
245 1 0 _aEmpoderamiento en la comunidad
_b: el diseño de un sistema abierto de indicadores a partir de procesos de evaluación participativa
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto.
520 3 _aExisten numerosas perspectivas y aproximaciones conceptuales a la Evaluación Participativa (EP) y a los significados y sentidos que esta puede tener. En todos los casos supone un cambio de perspectiva en los modelos de evaluación, planteándose como un proceso de aprendizaje individual y colectivo. En las siguientes líneas se pretende avanzar en averiguar de qué manera los aprendizajes generados en procesos de EP contribuyen al empoderamiento de las personas y comunidades que protagonizan dicha evaluación. La aportación que aquí se presenta describe el diseño y ensayo de un sistema abierto de indicadores de empoderamiento que pretende evidenciar el aprendizaje que procesos como la EP generan en las personas que los viven.
546 _aTexto en español e inglés
650 4 _aEvaluación educativa
_94298
653 0 _aEVALUACION PARTICIPATIVA
653 0 _aEMPODERAMIENTO
653 0 _aINDICADORES DE EVALUACION
653 0 _aACCIONES COMUNITARIAS
773 _gNo. 24 (jul. 2014), p. 49-77
_tPedagogía social: revista interuniversitaria
856 4 _uhttps://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/37138
856 4 _uhttps://doi.org/10.7179/PSRI_2014.24.03
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c170666
_d170666