000 01833nab a2200289 a 4500
005 20210219162159.0
008 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 _aUPN01000199301
049 _aART
100 1 _aTreviño Ronzón, Ernesto
100 1 _uernezto.tr@gmail.com
100 1 _aCruz Badillo, Rodolfo
100 1 _urodolfoc@hotmail.com
222 _aPERFILES EDUCATIVOS
245 _aLa Reforma Integral de la Educación Básica en el discurso docente : análisis desde el ángulo de la significación
260 _aMéxico
300 _a50-68
362 0 _a2014 3a época, vol. 36, no. 144
520 _aEl objetivo del artículo es presentar una discusión sobre la RIEB 2009 desde el ángulo de los procesos de significación. Para esto, se inicia mostrando los rasgos teórico-metodológicos del estudio; luego se habla de la RIEB como propuesta educativa, social y política que proyecta contenidos significantes que buscan reordenar el trabajo del profesorado, y posteriormente se analizan algunas significaciones producidas por los sujetos participantes en esta investigación. Se argumenta que la RIEB ha sido altamente efectiva al interpelar al profesorado sobre las posibilidades y beneficios de los cambios propuestos; sin embargo, también señalamos que tal proceso no se ha dado sin contradicciones. El texto parte del supuesto de que estudiar las significaciones docentes es pertinente para comprender las condiciones de implementación de las iniciativas de cambio en los espacios escolares
653 0 _aREFORMA EDUCATIVA
653 0 _aEDUCACION PRIMARIA
653 0 _aPOLITICA EDUCATIVA
653 0 _aVERACRUZ, MEXICO
856 4 _uhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13230751004
856 4 _uhttp://revistas.unam.mx/index.php/perfiles/article/view/46234
905 _aArticulo
999 _c171402
_d171402